Crisis, incompetencia y alternativa, por @lmesculpi

Crisis, incompetencia y alternativa, por @lmesculpi

Semana breve para los empleados públicos. Solo dos mediodías que en realidad se convierten en unas pocas horas laborables. Salvo las oficinas que atienden al público su ausencia no se deja  sentir. Expertos dudan de su efectividad  para el ahorro de energía. El consumo se muda de lugar. Innecesariamente el ministro en traje de buzo evalúa el nivel de el Guri. El General se toma unos selfie mientras llovizna en la represa. No reporta información de lluvia en la Gran Sabana donde está la naciente del Caroní y sus afluentes. Toda esa parafernalia para ocultar las verdaderas causas del desastre. El Niño no afecta de la misma manera a países vecinos. Aquí negocios de los niños convertidos en bolichicos si están entre los causantes, entre otras variables, por sus estafas con las termoeléctricas. Desde el primero de mayo regresamos al huso horario anterior. Olvidan que en su tiempo esa decisión fue criticada por la misma razón aducida ahora para restablecerla. ¡ Así, así,  es que se gobierna!.

Ante la gravísima escasez de medicina Tarek el defensor propone como solución importar genéricos a Cuba, China e India. Las colas aumentan cada día al igual que la conflictividad para adquirir alimentos. La inflación pulveriza los salarios.

La inseguridad que sufrimos los venezolanos ha tenido especial repercusión en las FAN, por acontecimientos recientes y han adoptado un conjunto de decisiones.





La Dirección de Personal adscrita al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional emitió un radiograma donde exhorta a todos sus efectivos y a la reserva a “extremar medidas de seguridad personal a fin de evitar ser víctimas de organizaciones criminales”… En los últimos días varios oficiales fueron secuestrados y en otros hechos lamentables asesinaron dos capitanes y un teniente.

Casi simultáneamente se conoce un documento emanado de la Comandancia de la Armada “autoriza a todo el personal militar integrante del componente armada que requiera cumplir con actividades ubicadas en él área metropolitana y Vargas, podrán efectuarla en traje civil casual”..

El ministro de la defensa y Comandante del CEO ordena a todos los componentes a entrenar soldados para el orden público, función inicialmente contemplada y para la que ha sido especialmente entrenada la Guardia Nacional. No hay que mucho elucubrar para imaginar que tal decisión se corresponde con un eventual escenario de aumento de la conflictividad social.

El Nacional en un trabajo de Hernán Lugo Galicia da cuenta del instructivo 001-16 en que se ordena campaña motivación al El Valiente Soldado Bolivariano 2016. Según la nota  la campaña se realizará “en los institutos de educación básica media y diversificada pública y en las FAN durante siete meses”. Señala igualmente el periodista: ” A través de poemas, canciones y obras teatrales la Fuerza Armada Nacional tratará de adoctrinar a la nueva generación de venezolanos”.

El contenido del instructivo no es de extrañar cuando el Ministro, en un acto sin precedentes en nuestra experiencia democrática, objeta una ley aprobada por el poder legislativo, no estando tal acción entre sus atribuciones y competencias.

Mientras tanto el Vicepresidente asegura  que aunque no tiene pruebas, está convencido que al mandatario fallecido lo asesinaron.

Por su parte Nicolas declara: ” Cilia y yo estamos haciendo planes y muy pronto nos vamos a mudar a un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela”…

Cuando se revisan declaraciones, conductas, contradicciones y el comportamiento general de los más altos funcionarios del régimen, puede fácilmente comprenderse porque la crisis continua agudizándose y necesariamente se concluye que su superación,  pasa indefectiblemente por el cambio político.

La incompetencia y la ineptitud no disfrutan de asuetos. Siempre están presente y manifiestas.  Las maniobras de distracción no logran ocultarlas. Pretenden ignorar la dimensión de la crisis. La evasión no les resulta. Apelan, entonces desesperadamente,  a correr la arruga hasta el año próximo. Para ese propósito cuentan  con las damas del CNE.

El cambio político exige urgencia. El revocatorio tiene plazos para ser eficaz. De allí la movilización y la presión democrática para realizarlo este año. Esa tarea constituye una prioridad que organiza y pone en movimiento toda la energía de las fuerzas alternativas. No hay tiempo que perder.