La cumbre de Unasur del sábado en Quito será de cancilleres, no presidencial

La cumbre de Unasur del sábado en Quito será de cancilleres, no presidencial

Foto: REUTERS/Guillermo Granja
Foto: REUTERS/Guillermo Granja

La cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se celebrará el próximo sábado en Quito será de cancilleres y no de presidentes, como estaba previsto, confirmaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. EFE

En el marco de esta cumbre, Uruguay, que ostenta la presidencia pro témpore del bloque, traspasará el mando a Venezuela.

La reunión de cancilleres se realizará en un momento de gran dificultad para Ecuador, donde queda la sede del grupo, debido al terremoto del pasado sábado que dejó cerca de 500 muertos, más de 4.000 heridos y 231 desaparecidos.





El canciller de Ecuador, Guillaume Long, había dicho el martes que la cumbre no se iba a cancelar, pese al terremoto, mientras su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, exhortó a los integrantes de Unasur a estar presentes en Quito “en este momento tan doloroso que vive el país” y ratificó que se trataba de una Cumbre de Solidaridad con las víctimas delsismo.

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es un organismo internacional que pretende impulsar la integración de sus miembros en materias de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia.

Está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.