El día en imágenes #21A

El día en imágenes #21A

Dos Naga Sadhus o ascetas hindús se montan en un columpio durante el festival de Kumbh Mela en Ujjain, a unos 180 km de Bhopal (India) hoy, 21 de abril de 2016. El festival se celebra del 22 de abril al 22 de mayo. EFE/Sanjeev Gupta
Dos Naga Sadhus o ascetas hindús se montan en un columpio durante el festival de Kumbh Mela en Ujjain, a unos 180 km de Bhopal (India) hoy, 21 de abril de 2016. El festival se celebra del 22 de abril al 22 de mayo. EFE/Sanjeev Gupta

 

Estas son las imágenes más impactantes del día, captadas por las cámaras de los fotoperiodistas de las agencias internacionales de noticias.

 

La reina Isabel recibe flores y tarjetas de buenos deseos durante un Walkabout para celebrar su 90 cumpleaños, en Windsor, Reino Unido 21 de abril de 2016. REUTERS / Stefan Wermuth

 

Activistas muestran las iniciales TTIP (Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión) durante una protesta contra el acuerdo de libre cambio comercial e inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea, en el lago Maschsee en Hanover, Alemania, hoy 21 de abril de 2016. EFE/Sebastian gollnow

 

Los trabajadores israelíes colocan una nueva sección de la separación barrera de hormigón de Israel en el valle de Cremisán, adyacente a la ciudad palestina cristiana de Beit Jala, en Cisjordania ocupada por Israel, el 21 de abril de 2016. estaba programada la ruta original de la barrera para separar el monasterio Cremisán del convento vecino y viñedos, pero después de una apelación palestina tribunal Supremo de Israel emitió dos resoluciones separadas en 2015 ordenando al gobierno a considerar rutas alternativas al tiempo que permite que el trabajo continúe en el segmento de la barrera no impactando directamente en el monasterio y el convento. THOMAS COEX / AFP

 

Vista aérea de Pedernales, luego de que un terremoto azotara la costa del Pacífico ecuatoriano, en Ecuador. Miles de ecuatorianos clamaban por agua, medicinas y comida cuatro días después de que el peor terremoto en casi 70 años los dejara a la deriva tras azotar la costa del país matando a 570. REUTERS/Guillermo Granja
Exit mobile version