Protesta de UNT y comunidades obligó al gobierno a eliminar un bloque horario de racionamiento eléctrico

Protesta de UNT y comunidades obligó al gobierno a eliminar un bloque horario de racionamiento eléctrico

IMG_4978 (Copiar)

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Zulia junto a comunidades organizadas de varios sectores de Maracaibo protestaron frente a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en rechazo a la implementación del racionamiento eléctrico en todo el país a excepción de los estados Vargas, Nueva Esparta y la Gran Caracas.

Nota de prensa





La protesta pacífica y organizada de UNT produjo una respuesta inmediata del gobierno nacional quien en voz del gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, informó la eliminación del horario de racionamiento eléctrico programado entre las 12.00am a 4.00am, el cual fue considerado por los manifestantes y la dirigencia del partido, como el bloque de mayor impacto para los zulianos, por el perjuicio que representa incluso para la salud.

Las diputadas a la Asamblea Nacional, Marianela Fernández y Elimar Diaz encabezaron la concentración a las puertas de Corpoelec y aseguraron que estaban allí para defender el derecho de los zulianos y los venezolanos.

Falta de Mantenimiento

“Este organismo Corpoelec es tan ineficiente con el mantenimiento de los equipos, que cayeron cuatro gotas en el estado Zulia y ni siquiera pudieron aplicar el racionamiento en los bloques que estaban establecidos porque ha colapsado toda la región por la explosión de transformadores”, denunció Marianela Fernández.

La legisladora exigió a Corpoelec que explique en detalles el plan a mediano y largo plazo para solucionar la crisis eléctrica una vez se registren las lluvias en el país. “Que nos expliquen, o es que después que llueva, el año que viene vamos a tener que pasar la misma crisis de este año por la falta de mantenimiento del parque termoeléctrico”.

Marianela Fernández exigió al gobierno nacional que culmine las obras del ciclo combinado de Termozulia II y III, la reactivación de la Planta Termoeléctrica de Bachaquero y mantenimiento de la Planta Ramón Laguna. Asegura que en esos tres proyectos se concentran los megavatios disponibles que se necesitan en el Zulia para poder superar la crisis.

Así mismo, la diputada Elimar Diaz aseguró que el gobierno nacional está provocando un colapso en Venezuela por las consecuencias inmediatas que origina el racionamiento eléctrico para la actividad productiva del país.

“No vamos a poder llevar a nuestros niños a clases, no vamos a poder abrir nuestras universidades, no va a existir actividad económica, los negocios y los locales tendrán que cerrar. No está cerrando las grandes industrias señor Presidente, está perjudicando al de a pie, el que vende las arepitas en el Kiosco o el que no podrá encender su hornito eléctrico”, indicó Diaz.

La legisladora señaló que toda esta situación por la que atraviesa el Zulia y Venezuela deja en claro que este año debe realizarse el referéndum revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

“Nosotros estamos convencidos que el pueblo venezolano quiere revocar por los apagones, por la escasez de medicinas, de alimentos, por estas razones Venezuela quiere revocar a Maduro”.
La sede de Corpoelec fue resguardada por efectivos de la Policía Regional del estado Zulia y la Guardia Nacional Bolivariana.

“Aquí está la guardia y la policía que sabemos que igual padecen las mismas colas y que tambien pasaron mala noche porque nos estaban diciendo que a muchos se les fue la luz a la una de la mañana y están aquí obligados”, puntualizó Elimar Diaz.