AN aprobó acuerdo para declarar el 17 de mayo como el Día contra la Homofobia

AN aprobó acuerdo para declarar el 17 de mayo como el Día contra la Homofobia

diputados-aprueban-dia-contra-la-homofobia

La primera diputada trans de Venezuela, Tamara Adrián, en su intervención en la sesión de la Asamblea Nacional promovió un acuerdo para establecer este 17 de mayo como el Día Contra la Homofobia, la Transfobia y Bifobia en pro de la construcción de un país sin discriminación, en donde todos los derechos sean para todas las personas.

Nota de prensa

“Hoy estamos cumpliendo con Venezuela al presentar un Proyecto de Acuerdo en contra de homofobia, transfobia y bifobia. La Asamblea Nacional hoy da un primer paso hacia la igualdad, la homofobia tiene la misma condición del racismo, del sexismo y de otros odios sociales que terminan en muerte. Latinoamérica ha superado los prejuicios y ha concedido derechos, es el momento de que en Venezuela todos los derechos sean para todas las personas y en igualdad”.





Indicó que las Naciones Unidas lanzó una nueva campaña para la igualdad, por lo que todos los organismos que forman parte de la ONU se han juntado para que el 17 de mayo sea ese día. “Va ser un día marcador. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene informes sobre la violencia homofóbica en América Latina y particularmente en Venezuela. Esta Asamblea es el signo del cambio, de esa Venezuela del futuro, de esa Venezuela donde todas y todos tengamos iguales derechos y oportunidades. No a la propaganda, sino la verdad, todos los derechos y deberes iguales, eso es lo que dice la Constitución”.

Adrián recordó que el diputado electo por el estado Táchira, Rosmit Mantilla, debería estar votando a favor de este acuerdo. “Rosmit Mantilla, diputado secuestrado en el Sebin, no puede participar en declaratoria de la Asamblea Nacional porque Nicolás Maduro lo mantiene preso, violando el artículo 200 de la Constitución. ¡Libertad para Rosmit Mantilla!”.

Finalizo su intervención, haciendo un llamado a que los derechos dejen de ser utilizados como una forma de propaganda. “Queremos visibilizar la intolerancia, el irrespeto a las personas por su orientación sexual, desde un partido progresista como Voluntad Popular este será un primer paso para seguir luchando por la no discriminación y la igualdad de derechos de todos lo que hoy se encuentran invisibilizados”.