Capriles: Este es un Gobierno hasta capaz de matar

Capriles: Este es un Gobierno hasta capaz de matar

henrique_capriles

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, expresó que el Decreto del Estado de Excepción es una habilitante “disfrazada” para que el presidente Maduro tenga más poder. “Este es un Gobierno hasta capaz de matar”.

Condenó que el reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE), para el referéndum revocatorio “está hecho para retrasar el proceso de elección popular, un trámite burocrático”. Denunció que el CNE no divulga el contenido por el que se rige, “ellos crearon estos requisitos y ahora no les gusta”.





También expresó  en Unión Radio este martes que el revocatorio no es un capricho sino un derecho que está establecido en la Constitución. “Estamos cumpliendo con los dos requisitos: la mitad del periodo presidencial y que el 20% de los venezolanos inscritos en el Registro Electoral (RE), manifieste su intención de revocar al actual mandatario”.

El gobernador se refirió  a la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática para este miércoles como el mecanismo de presión por parte del pueblo al CNE para que se inicie la segunda fase del proceso para activar el referéndum revocatorio.

La denuncia de Jorge Rodríguez 

Tras la denuncia del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, quien aseguró que en las casi dos millones de firmas consignadas al ente rector que superó el requisito del 1% de los inscritos en el RE, existe un 11% de firmas planas -datos sin huellas o cédula, incluso personas que aseguran no haber puesto su rúbrica-. A esto, Capriles respondió que las planillas presentadas por la Comisión de Verificación de Firmas presidida por Rodríguez: son falsas. “Para mi forjaron unas planillas y eso es un delito”.

Dijo que si los venezolanos “vamos al proceso de validación” se verificará que no hay irregularidades y  destacó que las personas que llenaron la planilla están dispuestas a comprobar su solicitud a través del captahuellas. “El revocatorio sí se puede hacer este año, en 2004 este proceso se convocó cuatro meses antes pero el Gobierno actual no quiere que se realice”.

Ante las declaraciones de dirigentes políticos de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) sobre las movilizaciones hacia el centro de Caracas y la receptividad de los afectos al chavismo hacia la oposición, el gobernador de Miranda recordó que en las elecciones parlamentarias decían que iban a “ganar como sea”. Sin embargo, de 21 parroquias en Caracas perdieron 20, “creo que la gente del Libertador no los quiere mucho”.

Los militares y la crisis

Henrique Capriles pidió a los venezolanos no confundir a la cúpula con el resto de los ciudadanos -en materia de corrupción-. Mencionó que los soldados están ahí en una posición bastante difícil, “probablemente muchos tienen hijos y una casa que mantener, algunos no quieren reprimir -las protestas- porque también están viviendo la crisis”.

Advirtió que el Gobierno quiere mal poner a todos: hacer que los civiles vean con recelo a los miembros de la milicia.