Frente Nacional de Mujeres: Somos víctimas de una fuerte represión por un Gobierno desesperado

Frente Nacional de Mujeres: Somos víctimas de una fuerte represión por un Gobierno desesperado

Frente Nacional de Mujeres

 

Susana Rojas, vocera del Frente Nacional de Mujeres, denunció que las féminas “son víctimas de una fuerte represión por parte de un Gobierno desesperado”. Destacó que el presidente Nicolás Maduro descarga “su incapacidad” contra los más pobres y no ofrece salidas a la crisis, en especial al planteamiento de Referendo Revocatorio.





Nota de prensa

“Presidente, queremos que te vayas, que nos dejes reconstruir el país, no podemos seguir sumidos en la represión en la que nos han envuelto” manifestó.

Acompañada de dirigentes femeninas de diversos partidos políticos de oposición, así como organizaciones civiles, asociaciones y gremios de profesionales, Rojas denunció que son las damas quienes más sufren la violencia política y social promovida por el Poder Ejecutivo, ataques que van desde el encarcelamiento de siete mujeres que entran en la categoría de presas políticas y que sufrieron torturas físicas y psicológicas. Una situación no solo se remite a las damas sino a quienes piensen distinto y protesten por la situación del país.

“Vemos como este aparato de gobierno descompuesto usa formas de detención arbitrarias y escoge lugares de reclusión en los que los detenidos son salvajemente golpeados por situaciones como no hacer orden cerrado o por no gritar consignas como Viva Chávez o Viva Maduro. Este régimen cerro puertas a Ley de Amnistía porque tienen terror de lo que manifiesta la población venezolana” apuntó.

De igual forma, denunció que las mujeres que laboran como funcionarias policiales son utilizadas por el Gobierno para hacer frente a manifestaciones y luego “montar shows políticos” y que desde antes de 2014 registran actuaciones de féminas en cargos gubernamentales que cometieron violaciones a Derechos Humanos, desde la Defensoría del Pueblo hasta la Fiscalía del Ministerio Público.

A esto se le suma la “violación sistemática” de los derechos humanos fundamentales como el derecho a la vida, a la salud y alimentación, que se hace evidente por la aguda falta de alimentos y el padecimiento por la falta de medicinas, que ha acabado con la vida de seres humanos y que en días recientes tuvo su máxima expresión en la muerte de un menor, que padecía cáncer y que no pudo recibir el tratamiento médico que esperaba.