Máximo Sánchez: Los caraqueños merecen una instancia de participación para que no se sigan violando sus DDHH

Máximo Sánchez: Los caraqueños merecen una instancia de participación para que no se sigan violando sus DDHH

IMG-20160603-WA0002

 

El Cabildo Metropolitano de Caracas a través de la Comisión de Legislación realizó este jueves una reunión con los promotores del Proyecto de Ordenanza Un Defensor de los Derechos Humanos del Área Metropolitana de Caracas, la cual contó con la participación del Concejal Metropolitano Máximo Sánchez, también presidente de la comisión mencionada, el doctor Enrique Ochoa Antich, la Alcaldesa (E) Helen Torrealba de Fernández y los ediles Gladys Castillo, Alicia Figueroa, y Pedro Lovaton.





Nota de prensa

Máximo Sánchez, jefe de la fracción de Primero Justicia del Cabildo Metropolitano de Caracas señaló que en conjunto con el destacado grupo de legisladores que asistieron a la cita se aprobó un cronograma de ejecución para el proyecto de ordenanza, que iniciará con la entrega de un informe que establece la viabilidad para la ejecución de la misma.

“Aprobamos un cronograma de ejecución para que llegue a feliz término la ordenanza, además contamos con el apoyo total de la Alcaldesa Helen de Fernández y dentro de la planificación ya hemos incluido la participación de la comunidad con una consulta pública donde también estarán invitadas todas las ONG´s que trabajan activamente por la defensa de los Derechos Humanos”, dijo.
Sánchez, indicó que también se está elaborando el informe de presupuesto y viabilidad financiera de este proyecto para que de esta forma en un corto plazo “los caraqueños cuenten con una instancia de participación para que no se sigan violando los Derechos Humanos en Venezuela y en particular en la ciudad de Caracas”.

Asimismo, Ochoa Antich, uno de los promotores de este proyecto, destacó “estamos presentando en segunda discusión esta ordenanza que crea la Defensoría Metropolitana de la ciudad de Caracas, y a través del Cabildo se busca crear una institución que se convierta en la voz de los que tienen voz, en la voz de todos los ciudadanos caraqueños para reclamar sus derechos políticos, civiles, económicos y sociales ante cualquier instancia”.

Finalmente, Sánchez recalcó que próximamente se estará anunciando el cronograma para la ejecución de todas las actividades que se realizarán para promover está legislación que sólo busca brindar una mejor calidad de para los habitantes de una Caracas que se encuentra inmersa en una sociedad tan conflictiva por los diversos fenómenos políticos, económicos y sociales que enfrenta día a día.