Capriles acusó a Samper de no representar a los países que apoyan a Venezuela frente a la crisis

Capriles acusó a Samper de no representar a los países que apoyan a Venezuela frente a la crisis

henriquecapriles

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se refirió este jueves sobre la gira que realizó por Paraguay, Argentina, Brasil y Panamá, donde habló con presidentes y cancilleres acerca del tema de la crisis que vive Venezuela.

Al respecto, aseveró entre las percepciones que resultaron de esta reunión, figuró que “no estamos solos, la región no es la misma que antes”, al tiempo que criticó al secretario de la Unasur, Ernesto Samper, de hablar a título de personal sobre el tema de Venezuela, pero que no representa los intereses de la región.





“La gira no fue para que haya injerencia en el país sino para que se respete la Constitución del país”, dijo.

De la misma manera, el gobernador de Miranda aseveró que “la situación que vivimos en el país se soluciona con un proceso electoral, que es el Revocatorio (…) Lo que estamos es defendiendo los derechos de los venezolanos”.

“En Venezuela no hay diálogo”

Respecto a las iniciativas de diálogo que se han gestado de manera paulatina, para así evitar una explosión política, Capriles aseveró que “aquí no hay diálogo, ¿cuál diálogo ha habido en Venezuela?”.

En consonancia con ello, indicó que “si no cambiamos lo político, no vamos a cambiar lo económico”.

“Para salir de la crisis hay que hacer el Revocatorio, eso está en la Constitución (…) Con la crisis el Gobierno ha quedado en algunas ciudades del país como el único proveedor de alimentos”, puntualizó.

El revocatorio

El gobernador de Miranda también habló de las razones que fueron aludidas por el CNE para invalidar su firma y añadió que ante las conjeturas que habían estuvo la de su huella dactilar. Sin embargo, Capriles mostró una copia de la planilla que firmó y dijo que allí estaba toda su casilla llena.

A su vez, agregó que otro argumento emitido por el Poder Electoral fue que “no les gustó la letra de quien llenó la planilla. Dicen que allí está escrito ‘Madoro’ y no Maduro”.