Jorge Barroso: Venezuela decidió cambiar y por eso el Revocatorio es indetenible

Jorge Barroso: Venezuela decidió cambiar y por eso el Revocatorio es indetenible

78d943a5-efe8-44e7-8c96-b9fad0fbb3cb

La operación remate de la Mesa de la Unidad Democrática de cara a superar la meta del 1% en los 24 estados de Venezuela, inició con fuerza este viernes 24 de junio. Confiados en que se duplicará la cifra de las 195 mil rúbricas, la dirigencia opositora se desplegó a nivel nacional, movilizando y motivando a sus electores.

Nota de prensa





“¡Venezuela decidió cambiar y por eso el Revocatorio es indetenible! Sigamos demostrando fuerza y UNIDAD! Queremos cambio y con la fuerza del pueblo unido lo vamos a lograr este mismo año”, dijo el presidente de la Cámara municipal de Sucre, Jorge Barroso al inicio de la última jornada de autenticación.

Con cédula de identidad en mano y la convicción de ratificar su voluntad de cambio, electores de los municipios mirandinos que hacen vida en Caracas siguen trasladándose en caravana, de Los Ruices a Barlovento y a los Valles del Tuy, para ser parte de la jornada de validación de firmas exigida por el Consejo Nacional Electoral como parte de los requisitos para activar el Revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro.

Este jueves, decenas de ciudadanos se concentraron en la Escuela Técnica Don Bosco, en Los Ruíces, se montaron en vehículos y autobuses organizados por dirigentes opositores de la localidad, y emprendieron un viaje de al menos dos horas y media para autenticar su rúbrica en Santa Lucía.

En la travesía, los ciudadanos estuvieron acompañados por servidores públicos de Sucre, como el presidente de la Cámara municipal, Jorge Barroso, quien aprovecho la jornada para ratificar que “contra la voluntad del pueblo, no puede nadie”.

El edil de Petare criticó la desigualdad en la distribución de las máquinas captahuellas, los retrasos en las colas y los intentos de saboteo denunciados en algunas regiones de país. Se solidarizó con los margariteños y con el Alcalde de Asunción, en el estado Nueva Esparta, Richard Fermín, quien emprendió una huelga de hambre como medida de presión ante las diversas irregularidades reportadas en el proceso.

“Recorreremos el país sobre dos ruedas, cuatro ruedas y hasta a pie si es necesario, para hacer cumplir nuestro derechos. Que a las Rectoras del CNE y al gobierno les quede claro que nada ni nadie detendrá nuestra voluntad de cambio. Han sido horas y días, de mucho trabajo, esfuerzo y, por qué no, cansancio, pero nada ni nadie ha sido más fuerte que las ganas que tiene Venezuela de mejorar, cambiar y progresar”, aseguró Barroso.

Reiteró el llamado a mantenerse firmes en las colas, de manera cívica, hasta validar su firma.

991f34bc-7eb1-49f8-ba58-204e554dae16

ce2cd460-3227-48bb-b998-789efb832449