Fundación Manos para Vargas entrega donaciones de medicinas oncológicas

Fundación Manos para Vargas entrega donaciones de medicinas oncológicas

Manos

Haciendo frente a la crisis por la escasez de medicamentos oncológicos, la Fundación Manos Para Vargas, está destinando parte de su esfuerzo en servir de puente y facilitar la consecución de estos medicamentos a nivel nacional. La ONG sin fines de lucro, que es liderada por el diputado y presidente de la Subcomisión de Salud, José Manuel Olivares y tiene más de seis años en funciones, se mantiene entregando donaciones de medicinas oncológicas en su sede, ubicada en la avenida El Ejercito, parroquia Catia La Mar, al oeste del estado Vargas.

Nota de prensa





“El ayudar a quienes más lo necesitan nos llena de felicidad. Nosotros como fundación comenzamos donando medicamentos a la comunidad varguense y hoy en día nos sentimos orgullosos de poder decir que estamos ayudando a personas de todo el país. Es nuestra manera de aportar un granito de arena ante la crisis humanitaria que vivimos”, acotó Lucía Marquina, directora de la fundación.

“Los beneficiados en esta oportunidad fueron Erick Vivas, quien vino desde Puerto Ordaz a retirar 12 ampollas de Docetaxel , para que su papá inicie su tratamiento contra el cáncer y el señor Marcos Benítez, quien vino desde Valencia, a retirar ampollas para el tratamiento oncológico de su esposa” detalló Marquina.

Por su parte, Olivares aprovechó la coyuntura y reiteró su llamado al Gobierno Nacional, para que trabajen en solventar el problema del suministro y escasez de las medicinas. “Desde la fundación se hace lo posible para ayudar a nuestra gente, pero nuestra capacidad es ínfima. En verdad esto le corresponde al Estado, que sigue sin darle respuesta a nuestros pacientes oncológicos”.

“Le exigimos al Gobierno que tome cartas en el asunto en el tema de las medicinas, no es posible que las ONGs, las fundaciones y familiares asuman lo que es su responsabilidad” indicó Olivares.

Por último, el también diputado electo por Vargas agradeció la labor que vienen desempeñando Alejandra Villasana, Fabiana Rodríguez, Lucía Marquina y Andreina Villanueva, quienes a través de la alianza estratégica con empresas privadas y laboratorios, hacen posible la entrega de las medicinas a quienes así lo soliciten.