Blyde: Estamos recuperando el Alumbrado que debió arreglar Corpoelec

Blyde: Estamos recuperando el Alumbrado que debió arreglar Corpoelec

Imagen 057

Aunque el mantenimiento del alumbrado público es competencia de Corpoelec, el alcalde de Baruta Gerardo Blyde puso en marcha el Plan Municipal de Restablecimiento de Luminarias en la localidad.

“Ante la falta de respuesta de Corpoelec para el cumplimiento de sus funciones, que es el mantenimiento del alumbrado público y para lo cual el municipio le paga, nosotros estamos haciendo una inversión de 15 millones de bolívares para atender más de 600 luminarias en las principales avenidas de Baruta”, señaló Blyde.





En ese sentido, el mandatario local añadió que “la oscuridad es el principal aliado de la inseguridad, razón por la que intentamos solventar las fallas del alumbrado público”, puntualizó.
La Dirección de Transporte y Vialidad, encargada de ejecutar el plan, dividió la actividad de sustitución de bombillos en dos sectores.

En el sector uno hay 314 luminarias que serán reparadas o cambiadas, las cuales están divididas en: 78 en la avenida Río de Janeiro, 34 en la avenida principal de Las Mercedes, 14 en el Parque Enrique Eraso, tres en la paralela de la autopista Prados del Este (Santa Fe- Los Campitos), 32 en la avenida principal de Los Campitos, 43 en la avenida principal de Cumbres de Curumo y 110 en el bulevar Raúl Leoni (desde Rescarven hasta el centro comercial Plaza Las Américas).

Mientras que en el sector dos existen 175 bombillos apagados, compuestos por: 16 en la avenida principal de Prados del Este, 82 entre la avenida principal de Alto Prado a Lomas de Prados del Este (desde el supermercado Plaza’s hasta la Iglesia de Manzanares), 22 en la avenida de La Trinidad (desde los Bomberos hasta Proter & Gamble), 20 en la avenida principal de La Guairita (desde calle Manzanares hasta el Parque Las Gordas), 10 en el Parque de La Trinidad y 25 en el Parque de Las Gordas.

Imagen 124

Descentralizar el servicio

El Alcalde de Baruta ha pedido en reiteradas oportunidades al Presidente de la República, Nicolás Maduro, a que desconcentre el servicio y así los gobiernos locales se encarguen de velar por el Alumbrado Público.

“Es prioritario manejar este tema de forma descentralizada y podamos ofrecer una respuesta inmediata a los ciudadanos. La descentralización es lo moderno, y se hace en las grandes ciudades del mundo. No estoy diciendo privatizarlas, sino que nos den las competencias y dejen de cobrar a los municipios para que nosotros con ese dinero arreglemos las fallas del alumbrado públicodel municipio”, recalcó Blyde.

Imagen 079