Autoridades colombianas impiden salida de alimentos hacia Venezuela

Autoridades colombianas impiden salida de alimentos hacia Venezuela

CUC11. CÚCUTA (COLOMBIA), 17/07/2016.- Ciudadanos venezolanos cruzan uno de los puentes fronterizos hoy, domingo 17 de julio de 2016, en Cúcuta (Colombia). Unos 35.000 venezolanos cruzaron a primera hora de hoy a Colombia a través de tres puentes internacionales para comprar víveres, artículos de primera necesidad y medicamentos, en una nueva jornada de apertura temporal en la frontera, informaron fuentes oficiales. EFE/Schneyder Mendoza
Ciudadanos venezolanos cruzan uno de los puentes fronterizos (Foto  EFE/Schneyder Mendoza)

 

Como “extremista y antihumanitaria” calificó el exalcalde del municipio Bolívar, Ramón Vivas, la medida adoptada desde este lunes por las autoridades de la Dian de Colombia, de impedir la salida de los pocos alimentos que los venezolanos estaban trayendo de ese país para alimentar a sus familias, publica La Nación.

Peatones que cruzaron este lunes el puente internacional Simón Bolívar en sentido Colombia-Venezuela, manifestaron que los funcionarios de la Dian destacados en la mitad del elevado impidieron la salida de todo tipo de producto alimenticio, así trajeran de una sola unidad. Por lo general, los venezolanos que cruzan la frontera amparados en los salvoconductos o como viajeros, que retornan a su país, traen en su equipaje rubros como arroz, pasta, aceite, azúcar, harina, entre otros productos que escasean en el comercio venezolano.





Sin embargo, este lunes en la mañana esa posibilidad fue cerrada. Según indicaron personas que vivieron esa situación, los funcionarios de la Dian habrían indicado que “sólo hasta que se reabra la frontera se permitirá nuevamente el paso de algún producto alimenticio”.

El exalcalde de San Antonio indicó que es muy lamentable la actitud asumida por autoridades del Gobierno colombiano destacadas en el puente internacional Simón Bolívar, al cerrar el paso de los pocos productos que el venezolano podía adquirir en el lado colombiano.

“La Dian no está dejado pasar absolutamente nada, ni un kilo de arroz, un litro de aceite, absolutamente nada. Con eso las autoridades colombianas están demostrando un doble discurso, porque hace veintidós días, cuando permitieron el paso a miles de personas que fueron a comprar a Cúcuta, manifestaban que era por razones humanitarias y en solidaridad con el pueblo venezolano”.

“Hoy día están cometiendo una aberración contra el pueblo venezolano que trata de cruzar la frontera para ir a comprar lo poco que le alcanza con los bolívares. Lamentamos que después que Venezuela ha abastecido durante muchos años al pueblo colombiano, hoy días nos niegan los productos alimenticios”.

Hizo un llamado a las autoridades del Gobierno colombiano para que flexibilice esas rigurosas medidas. “Es lamentable y extremista esa decisión y por eso estamos levantando nuestra voz de protesta”, dijo Vivas.

Ante la escasez que hay en el comercio venezolano, agregó el vocero, comprar en Cúcuta es una alternativa para los pocos venezolanos que pueden traspasar la frontera, aunque es poco lo que pueden comprar porque los productos allá son caros.

También pidió a las cancilleres de Colombia y Venezuela que no sigan burlándose del pueblo de la frontera con el tema de reapertura de los puentes. La decisión se sigue dilatando por parte de los gobiernos; hasta ahora el pueblo ha sido muy pasivo, esperando, pero ya está perdiendo la paciencia porque en Venezuela no se consiguen los alimentos y la única opción era pasar el puente a comprar en Cúcuta. Sin embargo, ahora esa posibilidad se está viendo truncada, dijo finalmente. (JGH)