¡Ni la GNB los detuvo! Marcha desde Monagas supera obstáculos y llega a Anzoátegui

¡Ni la GNB los detuvo! Marcha desde Monagas supera obstáculos y llega a Anzoátegui

Monagas 1

“No importan los obstáculos que nos pongan: estamos decididos a llegar a la capital de la República para tomar parte en la Toma de este 1 de septiembre”.

Nota de prensa 





El señalamiento lo formuló José Antonio Mendoza, diputado a la Asamblea Nacional por la bancada mayoritaria de la Unidad Democrática, al ser contactado este martes por el equipo de Prensa Unidad Venezuela, en el transcurso de la caminata emprendida por un grupo de personas desde el estado Monagas rumbo a Caracas, una de las tantas iniciativas que desde diversos puntos de la geografía patria acuden a la masiva cita en demanda del referendo revocatorio.
Luego de atravesar la frontera con Anzoátegui, el también vocero del partido Primero Justicia denunció impedimentos que han buscado evitar el normal tránsito de los marchistas. “En Punta de Mata, luego de pasar por El Corozo y El Furrial, entre otras localidades, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) nos retuvieron, a unos 30 minutos de Maturín”.

“Los uniformados solicitaron documentos de propiedad de los vehículos de mayor envergadura –autobuses, camionetas – , en tanto que a los participantes más jóvenes les requerían la cédula de identidad. Aunque sabemos que los funcionarios castrenses lo único que hacen es recibir órdenes por motivos políticos”, manifestó el parlamentario.
El declarante dijo que los pobladores de las áreas por donde se desplaza la caravana han mostrado su solidaridad y entusiasmo. “En la vía nos apoyan increíblemente, todas las unidades automotoras que pasan por la carretera nacional, la gente dándonos aliento para que continuemos; y nosotros llamándolos para que se sumen. Recibimos, asimismo, ayuda de muchos voluntarios que se han puesto a la orden. El gobierno sigue jugando a que no vamos a llegar y nosotros seguimos desafiándolo, aseveró

“El pueblo quiere un cambio lleno de esperanza. Estamos convirtiendo la esperanza en fuerza, fe y valentía”, apuntó.

Todos los caminos conducen a la capital

Entretanto, su homóloga de Voluntad Popular, María Gabriela Hernández, apresuraba el paso. “Estamos esperando una cola para llegar a Urica. Ya dejamos atrás la primera barrera. El referendo nos anima. Esperamos que toda Venezuela se nos una en Caracas”, expresó, mientras comía algo por el arduo trayecto.

“Estamos cruzando la frontera. A los militares los mandaron a retenernos pero ni ellos mismos pueden con nosotros”, indicó, a su vez, Juan Pablo García, también ocupante de una curul en el órgano unicameral, en su caso, por la tolda Vente Venezuela.

“Lo que estamos haciendo es por la justicia y la libertad”, enfatizó jadeante y sudoroso, pero satisfecho por los esfuerzos vertidos hacia el rescate del país.