Julio César Moreno: Reforma de la Lotel es una victoria de la Libertad de Expresión

Julio César Moreno: Reforma de la Lotel es una victoria de la Libertad de Expresión

Julio-Cesar-Moreno-AN-Lotel-20-09-2016

El Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Falcón, Julio César Moreno consideró este miércoles que la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (Lotel) se convertirá en un muro de contención que protegerá a los venezolanos de los abusos que venía cometiendo el gobierno, gracias a una Comisión Nacional de Telecomunicaciones que no será partidizada, ni transformada en un censor gubernamental.

Nota de Prensa





“La Reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones es una victoria de los venezolanos y de la Libertad de Expresión, es una conquista fundamental porque permitirá poner fin a los abusos de un ente como Conatel que perdió su cualidad técnica y se transformó en el inquisidor y censor del pueblo y de los medios en favor de un régimen fracasado, que pretende seguir mintiéndole a los venezolanos”, expresó Julio César Moreno.

Agregó que desde la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, “hicimos un trabajo amplio, fuimos a cada estado y cada región recopilando la información necesaria, las opiniones de cada sector, de cada gremio, de cada persona o grupo interesado en aportar su grano de arena para que esta reforma diera como resultado un instrumento que solvente las fallas que se venían presentando en la ley. La Lotel se convertirá en un muro de contención que protegerá a los venezolanos de los abusos que venía cometiendo el gobierno”.

Moreno destacó que “uno de los avances más importantes de la Ley será la despartidización de Conatel, la comisión volverá a convertirse en un ente de carácter técnico, con obligación en lo técnico y pone fin al rol de censor político que venía desempeñando la actual directiva del organismo. Pusimos fin a la inquisición del Psuv, para darle a los venezolanos medios independientes que puedan denunciar y exponer sin miedo a ser desaparecidos por el gobierno de turno”.

Para el parlamentario esta situación permitirá normalizar el estatus de las emisoras de radio que se encuentran en las distintas regiones del país. “Vamos a poder disfrutar de radios verdaderamente independientes, de televisoras regionales que puedan realizar un verdadero servicio a las comunidades denunciando los problemas de cada sector, sin el temor a ser castigados, sancionados o sacados del aire por la inquisición socialista que encabezaba la directiva de Conatel”, apuntó.

El Dirigente Nacional de Primero Justicia estimó además que la reforma permitirá mejorar la calidad del servicio que prestan las radios y las televisoras regionales, “permisos por 20 años, es un tiempo importante que da estabilidad al sector, podremos ver inversiones y mejoramiento de la calidad del servicio e incluso de más puestos de trabajo porque no estarán sometidos a la presión de un ente que en cualquier momento o por cualquier razón te sacaba del aire sin respetar el derecho a la defensa y el derecho a la información oportuna y veraz de los ciudadanos”.

Julio César Moreno indicó que la conformación de la nueva directiva de Conatel hará del ente un organismo equilibrado y técnico, “de esta manera muchas de las emisoras que han sido cerradas injustamente podrán recibir las sus concesiones y las que están esperando por su aprobación recibirán el trato justo que la actual directiva no les dio”.

Para el parlamentario por el estado Falcón, “estamos luchando por la democratización de los medios, que sean verdaderamente independientes, que puedan emitir informaciones, denuncias de forma veraz y oportuna, atendiendo a las leyes, pero sin miedo a que el gobierno de turno los obligue a silenciar la verdad de lo que ocurre en el país, como estaba sucediendo en la actualidad”.