Aarón Rodríguez: El Revocatorio ni se abandona ni se negocia

Aarón Rodríguez: El Revocatorio ni se abandona ni se negocia

thumbnailaaronrodriguezFeb2015Cuando se establece una lucha desigual como la que llevamos en contra del Gobierno no se pueden ceder espacios de ningún tipo, y si algo tenemos claro ahora todos los venezolanos es que el régimen siente un gran miedo al revocatorio y todo lo que él representa. No en vano desde que se introdujo el primer documento en el Consejo Nacional Electoral han iniciado una verdadera guerra en su contra, apelando a la obediencia de las comadres para generar retrasos, inventarse pasos y jugar a la desmotivación.

También conocemos que existe mucha desconfianza en le CNE, y las rectoras no han hecho lo más mínimo para cambiar esa percepción, pero si cada vez que las cosas se tornan complicadas abandonamos la lucha no habríamos disfrutado del gran triunfo electoral del 6 de diciembre. Unas elecciones que el máximo ente electoral tardó más de lo acostumbrado en convocar y que desde el inicio Jorge Rodríguez, al igual que otros personeros del gobierno aseguraban que sólo servirían para reafirmar el respaldo de los venezolanos a la revolución. Ahora sabemos que esas declaraciones no pudieron haber estado más alejadas de la realidad.

Ahora nuestra lucha es por el Revocatorio, que desde el primer momento nos dijeron que no alcanzaríamos al 1% y lo sobrepasamos con creses, luego Jorge Rodríguez dijo que no validaríamos las firmas y lo hicimos. Ahora dicen que será el 2017, mientras nosotros insistimos que será en el 2016, porque no hay nada más poderoso que la voluntad de un país entero que decidió cambiar.





Esto no quiere decir que nos vamos a calar los atropellos del régimen y las comadres, sabemos que las condiciones de recolección del 20% de voluntades son injustas, pero tampoco ha sido justa ninguna de las batallas que hemos librado contra el régimen. Por esta razón invitamos a toda Venezuela a volver a las calles el próximo 12 de octubre de forma masiva, pacífica y contundente, para exigir respeto a nuestra Constitución.

En estos momentos está más vigente que nunca la frase que dijo nuestro hermano Leopoldo López en el 2014: “El que se cansa pierde” y los venezolanos tenemos mucho que perder. Así que el cansancio, darse por vencidos y los ánimos derrotados quedarán para después, Venezuela nos necesita ahora, fuertes, llenos de energía y firmes para poder salir de esta dictadura.

Siempre hemos dicho que la noche siempre se hace más oscura justo antes del amanecer, sabemos que atravesamos por los momentos más oscuros de nuestra historia y no es fácil mantenerse en estas circunstancias, pero nosotros les podemos decir que empezamos a ver la luz al final del túnel, que ya está muy cerca La Mejor Venezuela, que esta es una pelea por la que vale la pena seguir luchando porque de ella depende la libertad de nuestro país.

Aarón Rodríguez Moro – @RodriguezAaron