Concejal Emer Álvarez solicitó averiguación administrativa contra alcalde Alberto Mora ante la AN

Concejal Emer Álvarez solicitó averiguación administrativa contra alcalde Alberto Mora ante la AN

Emer Álvarez

Entre los presuntos hechos de corrupción se encuentra la desviación de recursos para viviendas a través de convenio con PDVSA.

El concejal del municipio Mariño del estado Aragua, Emer Álvarez, introdujo ante la Comisión Contraloría de la Asamblea Nacional una solicitó de averiguación administrativa contra el alcalde esta jurisdicción, Alberto Mora, por estar presuntamente incurso en una serie de irregularidades administrativas a lo largo de sus tres años de gestión.





La desviación de 10 millones 332 mil 931 bolívares que fueron aprobados el pasado 5 de febrero de 2015 por la Cámara Municipal de Mariño, por medio de un crédito adicional, para la ejecución de un plan habitacional de 221 viviendas, a través de un convenio Alcaldía de Mariño con PDVSA forma parte del expediente constituido por 33 casos de presunta corrupción cometido por Alberto Mora y que fue introducido por el concejal Emer Álvarez, ante la Asamblea Nacional.

El legislador local por el partido Primero Justicia informó que a través de las investigaciones que ha hecho a los casos, como presidente de Comisión de Administración, Contraloría y Bienes Municipales del Concejo Municipal de Mariño, constató que este plan de vivienda no se ha ejecutado en la localidad. “En el municipio no se ha ejecutado las momentos un plan de construcción de viviendas durante la gestión del alcalde Alberto Mora”.

Dijo que desde el primer momento que fue aprobado el crédito adicional por la mayoría de los concejales del PSUV, hizo la observación, que en la solicitud no estaba la descripción del lugar o sector donde se construirían las 221 casas.

El concejal informó que 200 millones de bolívares, presuntamente invertidos en obras, no tienen soportes. Señaló que además muchas aparecen como pagadas y no están ejecutadas. Citó otros casos tales como mejoramiento de alumbrado en las parroquias Samán de Guere y Pedro Arévalo Aponte; y perforación de pozos profundo en estas mismas parroquias.

Precisó Álvarez que la mismas investigaciones arrojaron, que Alberto Mora, cuando fue diputado y presidente del Consejo Legislativo del estado Aragua, durante la gestión del ex gobernador Rafael Isea, 2009 y 2010; financió económicamente a 151 asociaciones civiles desde CLEA, de las cuales Mora aparecía como director, conjuntamente con quien actualmente ocupa el cargo de director general de la Alcaldía de Mariño.

El concejal señaló que ya ha agotado todas las instancias administrativas existentes para pedir investigación del Estado venezolano, por cuanto en dos oportunidades ha acudido a la Contraloría General de la Republica donde denunció los casos de corrupción, que aseguró, ha cometido Alberto Mora durante su gestión como alcalde del municipio Mariño.

Dijo que también Mora ha impedido que los concejales hagan seguimiento a las obras inconclusas o al manejo de los recursos que les han sido aprobados, por cuanto tampoco permite que sea abierto el concurso para la escogencia del nuevo contralor municipal. Señaló que Mora no ha presentado el informe de gestión administrativa del año 2015 ante el Concejo Municipal.

Nota de prensa