Acuerdos con Venezuela serían nulos ante origen colombiano de Nicolás Maduro

Acuerdos con Venezuela serían nulos ante origen colombiano de Nicolás Maduro

“Este es un gobierno que no es legal de origen, porque el presidente no es venezolano”, resaltó Pérez Osuna. C.M. GUERRERO. cmguerrero@elnuevoherald.com
“Este es un gobierno que no es legal de origen, porque el presidente no es venezolano”, resaltó Pérez Osuna. C.M. GUERRERO. [email protected]

 

 

Siendo colombiano —probablemente de nacimiento— el gobernante Nicolás Maduro no solo está inhabilitado constitucionalmente para ejercer la presidencia, sino que tampoco podía desempeñarse como canciller, lo que genera dudas sobre la validez de todos los acuerdos que llevan su firma, advirtió la periodista Nitu Pérez Osuna, quien acaba de publicar un libro sobre los verdaderos orígenes del mandatario, publica El Nuevo Herald.





ANTONIO MARIA DELGADO
[email protected]

Es una situación que eleva los riesgos para todo país o empresa trasnacional que haya negociado acuerdos con el régimen bolivariano de Caracas, y en especial durante los últimos tres años, cuando Maduro recorría el mundo en busca de fondos para paliar la crisis.

“Yo les diría a los países y a las compañías trasnacionales que no firmen ningún tipo de acuerdo con una persona que no está legítimamente en condiciones de ejercer la presidencia por su verdadera nacionalidad”, dijo Pérez Osuna quien se encontraba esta semana en Miami.

“Este es un gobierno que no es legal de origen, porque el presidente no es venezolano, y quienes hacen negocios con él están corriendo el riesgo de que todos esos acuerdos sean declarados nulos posteriormente”, dijo.

La validez de los acuerdos podrían incluso ser cuestionados por aquellos que fueron firmados por Maduro cuando éste se desempeñaba como canciller del fallecido presidente Hugo Chávez.

Según la Constitución venezolana, ese cargo, al igual que el de presidente de la república, solo puede ser ejercido por un ciudadano nacido en territorio venezolano y no debe poseer una doble nacionalidad.

Pérez Osuna, periodista de reconocida trayectoria en Venezuela, acaba de publicar en un libro los resultados de una investigación sobre la verdadera nacionalidad, que concluye que los padres del gobernante del país petrolero eran colombianos, y por ello, Maduro también goza de la nacionalidad colombiana.

 Siga leyendo en El Nuevo Herald