Más diálogo: El Aissami dice que dirigentes de VP deberían estar presos

Más diálogo: El Aissami dice que dirigentes de VP deberían estar presos

tareck El Aissami

 

El gobernador del estado Aragua Tarek El Aissami, en entrevista por el programa Primera Página, transmitido por Globovisión habló sobre el partido de la tolda naranja y también pidió cárcel para sus integrantes. “Voluntad Popular no es un partido político, es un grupo terrorista hasta que demuestre lo contrario. Voluntad Popular antidemocrático, inconstitucional y subversivo, y sus dirigentes deberían estar presos”.





Se refirió a la suspensión de la marcha hacia Miraflores y a la postergación del juicio político de Nicolás Maduro.

Según el gobernador, lograron que sectores de la oposición “de nuevo se encarrilen en la Constitución”, asimismo comentó que “se ha logrado aislar a los grupos violentos que tenían una agenda terrorista, para preservar la paz del país” al suspender la marcha que tenía como punto de llegada el Palacio de Miraflores.

Y sobre la decisión de postergar el juicio político al presidente, expresó que “no es un gesto de la derecha, es una consquista, es un logro innegable de la voluntad de Maduro hacia un diálogo político”.

El Aissami indicó tanto el Vaticano como la Unasur y los expresidentes no son mediadores sino acompañantes. “No es la mediación del Vaticano, ellos son acompañantes no son mediadores, es fundamental reconocer que hemos logrado un hecho histórico, preservar la paz”.

En la entrevista, el gobernador se refirió a su colega Henrique Capriles y señaló que “debe asumir públicamente que ha cometido grandes errores como líder o como jefe de ese sector de la oposición venezolana, él fue quien convocó la marcha para Miraflores, su actitud es irresponsable, no democrática” expresó.

En cuanto a la falta de combustible en el territorio nacional y específicamente en Aragua, el gobernador comentó que “hubo un retraso en el procesamiento químico de combustible, anoche Pdvsa activó un plan de contingencia y se espera que ya hoy estén vendiendo el combustible”.

Asimismo comentó que para que se dé el revocatorio, hay que hacer de nuevo el proceso de recolección de firmas “porque la oposición debe rectificar y decir que se cometió fraude”.