Luis Edgardo Mata: Diálogo sin presión de calle es entreguismo

Luis Edgardo Mata: Diálogo sin presión de calle es entreguismo

Luis Edgardo Mata

 

El ex diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Edgardo Mata, aseveró que el “diálogo sin presión de calle es entreguismo”.





Nota de prensa

El dirigente opositor precisó que las conversaciones entre el Gobierno y la oposición responden al “sentido común de la política”, no obstante agregó que “éste no puede interpretarse como una rendición”.

Aseguró que el error de la directiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estuvo en “arriar las banderas” antes de tiempo.

“Suspender la agenda de calle, antes que el régimen diera demostraciones de amplitud y entendimiento, fue la falla que se cometió”, expresó.

El ex asambleísta dijo que a pesar de no estar militando en ninguna organización política se considera miembro del bloque opositor y manifestó que “el diálogo es vital, pero entablar una conversación con este tipo de regímenes sin presión de calle es un error gigante”.

Tenemos que reconocer –apuntó- el tipo de rival con el cual nos enfrentamos, el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno democrático, sino por el contrario está inspirado en los más terroríficos sistemas de opresión e intimidación que hayan existido en la historia del mundo.

Luis Edgardo Mata se refirió a las declaraciones del diputado oficialista Diosdado Cabello, quien había aseverado que “no le vamos a poner las cosas fáciles a la derecha” y sugirió que los factores democráticos del país tienen que regresarle la misma dosis.

“Porque servirle en bandeja de plata un escenario de diálogo al régimen, porque ponerle a ellos las cosas fáciles; vamos y sentémonos en la mesa de diálogo pero sin abandonar la calle, sin paralizar la agenda parlamentaria”, dijo.

Habló de la “mala voluntad de Maduro” cuando éste prórroga nuevamente el “ilegal decreto de emergencia” que sigue dejando a la Asamblea Nacional (AN) como un órgano sin poder real.

Mata precisó que los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo evidencian la clase de régimen que padece el país.

“Los acuerdos demuestran la carencia de autonomía de poderes. Si Miraflores ordena la liberación de los presos políticos entonces salen en libertad, si Maduro le dice al Tribunal Supremo de Justicia que la Asamblea Nacional no está en desacato, éstos actúan en consonancia. Todo nos muestra estamos viviendo una dictadura en todo su esplendor”, se explayó.

Hablar claro Quien fuese representante de Anzoátegui en el parlamento nacional precisó que es el momento que se le hable claro y con la verdad a la sociedad.

“El diálogo es una herramienta que tenemos que agotar, pero tenemos que ser sinceros con los millones de venezolanos que aspiran un cambio en la república. El diálogo no traería consigo la restitución del Referendo Revocatorio, ni tampoco elecciones generales”, afirmó.

Luis Edgardo Mata acotó que los avances con el nombramiento de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), las nuevas elecciones en Amazonas y la libertad de algunos presos políticos, es una cosa y otra muy distinta es que el régimen acepte el adelanto de elecciones.

“Tenemos que ser claros y raspaos. Es muy difícil que el régimen ceda en el tema del adelanto de elecciones, lo que puede ocurrir es que se respete el cronograma electoral y que la oposición gane cada vez más espacios de acción”, acentuó.

Subrayó que uno de los problemas de la MUD es la ausencia de una conducción política clara y coherente.