Juan José Pérez: Rangel Gómez cumple 12 años haciendo pasar humillaciones al pueblo de Bolívar

Juan José Pérez: Rangel Gómez cumple 12 años haciendo pasar humillaciones al pueblo de Bolívar

JJPérez

 

Tras 12 años como gobernador del general Francisco José Rangel Gómez, el estado Bolívar sufre los embates de una crisis económica, política y social con mayor gravedad que el resto del país, a consecuencia de la siniestra gestión de dicho mandatario.





Nota de prensa

Así lo expresó el secretario de organización y finanzas de la Asociación Civil Unidad y Cambio, Juan José Pérez, quien aseguró que en 12 años de gobernador más 4 años como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para totalizar 16 años en el poder, Rangel Gómez no solucionó ningún problema sino que por el contrario hizo precaria la vida en Guayana.

“Hoy en Bolívar se vive en condiciones indignantes, existe un total caos en los servicios públicos, empezando por el servicio de agua potable, con una empresa llamada Hidrobolívar que Rangel Gómez califica como de las mejores de Venezuela, pero resulta que no hay agua en muchísimos sectores de Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y en los municipios del sur y el oeste están más secos”, dijo.

Pérez recordó que esta sequía de tuberías se sufre en el estado que tiene los ríos más grandes de Venezuela, el Orinoco y el Caroní, demostrando así la ineptitud, negligencia e indolencia del gobernador Francisco Rangel Gómez, que tras 16 años en el poder, no fue capaz de al menos dejarle un servicio de agua potable digno a la región.

Inseguridad

Al caos del agua potable, Juan José Pérez le suma el desastre que ha significado la inseguridad desatada durante la gestión de Rangel Gómez, pues pueblos que hace pocos años eran tranquilos como Guasipati, El Callao, El Manteco y Santa Elena de Uairén, hoy registran altísimas tasas de homicidios y hasta masacres que el gobernador se empeña en negar y esconder.

“Las zonas mineras se convirtieron en tierra de nadie, allí la ley es la del más fuerte con las armas, mientras que en las ciudades no hay barrio o urbanización donde se pueda estar a salvo de la delincuencia, que roba y mata impunemente”.

“Rangel Gómez se ha preocupado por la seguridad, pero sólo la de él y los suyos, reservándose una gigantesca cantidad de guardaespaldas para protegerse a sí mismo y a su gente, a la vez que deja al resto del estado en manos del hampa y a los policías regionales con sueldos de hambre, sin equipos y sin armamento suficiente para enfrentar a las mafias criminales”, detalló.

De igual manera mencionó que Bolívar, estado donde están las mayores centrales hidroeléctricas de Venezuela, es tal vez la región más oscura y con mayores apagones de todo el país.

“El suministro de energía eléctrica viene decayendo cada día, al no prestarle el debido mantenimiento, dotación de equipos nuevos y por supuesto el robo descarado que se vive cotidianamente en la parte administrativa con anuencia del mismo gobernador, que parece ser el principal aliado de la delincuencia manteniendo calles y avenidas en total oscuridad”, adujo.

Sin obras

Juan José Pérez manifestó que la administración Rangel Gómez no tiene obras de importancia que mostrar en Ciudad Bolívar en 12 años al frente de la gobernación.

“¿Cuántas escuelas ha construido este gobernador? Las que hay son gracias a la mal llamada cuarta república, y están deterioradas. Las viviendas que hacen las asignan de forma corrupta, y las construyen con recursos del Gobierno Nacional, no de la gobernación, lo que denota una vez más su inoperancia”.

“Lo único que medio han hecho en Ciudad Bolívar es un cuasi elevado, cuyo presupuesto aprobaron tres veces, mientras que las calles de la capital están destrozadas. Pese a tener varias plantas de asfalto no construyeron ni siquiera una avenida nueva, condenándola al atraso, al desprecio y al abandono”, aseveró Pérez.

“Es el momento de dejarnos de medias tintas y acusar directamente a este señor y a su séquito por el despilfarro del erario público del estado Bolívar, y exigir una pronta solución a la pesadilla que significa su gobierno, que no es otra que la realización de elecciones regionales, para darle el cambio político urgente que necesita el estado Bolívar”, terminó.