Conoce estos hoteles “romper el hielo”

Conoce estos hoteles “romper el hielo”

Cada vez hay más hoteles de hielo repartidos por el mundo que ofrecen experiencias diferentes a los clientes que están cansados de ir siempre a los mismos tipos de alojamiento. Descubre todo lo que ofrecen dentro de sus paredes de hielo. viajes.elmundo.es

1. Suecia

Entrada del Ice Hotel en Suecia.

Este hotel compuesto por iglús es de los pocos Ice hotel que puede permitirse abrir los 365 días del año. Situado a 200 kilómetros del círculo ártico de Jukkasjarvi, se mantiene gracias a las energías sostenibles, con paneles solares para que el termómetro no baje de -5°C. Con 20 suites construidas del hielo del río, cada una de ellas cuenta con una sauna privada, y en el bar se pueden probar todo tipo de cocktails rodeados de esculturas de hielo en una auténtica sala dedicada al arte de hielo. Un sitio perfecto para relajarse en el silencioso Ártico. Más información: www.icehotel.com/





2. Laponia finlandesa

Iglús de cristal en Kakslauttanen.

En esta región del Ártico se encuentran algunos de los iglús más demandados del mundo. Tanto en iglús de cristal como en iglús de madera, es posible dormir bajo las estrellas en Kakslauttanen en unas habitaciones cómodas y confortables. Papá Noel es muy listo, y su casa se sitúa en estos parajes, no muy lejos de este hotel de iglús. Es posible visitar su casa y dar un paseo en trineo por los alrededores, y en verano también se pueden hacer safaris con perros husky o a caballo, además de visitar las granjas del famoso animal de Laponia, los renos. Más información: www.kakslauttanen.fi/es/verano/

3. Andorra

Ice Bar en Grandvalira (Andorra).

Así es, cerca de España también tenemos hoteles de hielo en los que poder sentirte como en el Polo Norte. En Grandvalira podemos encontrar este hotel iglú a 2.350 metros de altura, que se decora cada año con temáticas diferentes y novedosas. Este año la cultura andorrana es su plato fuerte. Los cinco iglús de los que dispone dan a sus clientes una experiencia diferente en invierno totalmente recomendable para los que quieren probar algo diferente. Este iglú ofrece a sus clientes un spa con hidromasaje, una sauna y un restaurante de hielo con terraza. Más información: www.grandvalira.com/iglu-hotel-en-andorra

4. Canadá

Hotel de Glace en Quebec.

A cuatro kilómetros de Quebec, este Ice hotel desborda suntuosidad por todos sus costados. Con 44 habitaciones, es el único hotel de hielo de América. Las habitaciones tienen distintas temáticas, y dependiendo de si buscas una escapada romántica o familiar, puedes escoger entre las distintas y exclusivas habitaciones. Si eres más friolero, probablemente te interese alguna de las suites temáticas con chimenea, que le dan un ambiente más cálido a la habitación. Más información: www.hoteldeglace-canada.com

5. Rumanía

Altar de la iglesia de hielo en Rumanía.

Este hotel junto al Lago Balea te dejará helado. Y no sólo por sus bajas temperaturas, pasar una noche cerca del castillo de Drácula puede dar escalofríos. Situado en las montañas de Fagaras, este lugar construido con el hielo del glaciar del lago es un lugar alejado de la civilización perfecto para aislarse del mundano ruido del exterior. Este paraje cuenta con una iglesia de hielo para los creyentes, y también para los que buscan celebrar una boda diferente en una iglesia rocambolesca. Junto al hotel hay un parque de invierno donde esquiar, hacer snowboard o patinar sobre hielo en esta región de los Cárpatos. Más información: hotelofice.ro/hotel-of-ice/

6. Finlandia

Tienda de campaña acristalada llamada Olokolo.

En la ciudad de Kemi han querido convertir el hielo en un material de construcción exclusivo, y su Ice Castle es un ejemplo de ello. Este castillo junto al río cercano al centro de la ciudad, es uno de los hoteles helados más grandes del mundo. Una novedad que incluye este hotel son las nuevas construcciones llamadas Olokolo, una especie de tienda de campaña acondicionada para no pasar frío, en un espacio reducido que cuenta con un techo acristalado para sentirse totalmente en contacto con la naturaleza. Eso sí, no es recomendable viajar con grandes maletas ya que el espacio es el de una tienda de campaña convencional. Más información: www.visitkemi.fi/en/

7. Eslovenia

Construyendo un iglú en Eslovenia.

El llamado «pueblo iglú» alberga este hotel de hielo en el que hay dos iglús para ocho personas para los viajes en grupo o iglús privados para viajes románticos. Sin duda lo que caracteriza a esta estancia son las diferentes actividades que ofrece, como hacer golf en la nieve, la posibilidad de construir tú mismo tu propio iglú en grupos de ocho personas, las fiestas que organizan en el Ice Bar, o un reto que llaman Biathlon que consiste en hacer esquí de fondo y tiro deportivo con rifles. Un lugar perfecto para adentrarse en la vida cotidiana de este pequeño pueblo entre las montañas. Más información: www.eskimska-vas.si/en/

8. Noruega

Habitación del Hotel Kirkenes en Finnmark.

El Hotel Kirkenes se sitúa en el extremo norte de Noruega, en una península del Fiordio de Bøk de la provincia de Finnmark. Este hotel describe cada una de sus habitaciones de hielo como «un pequeño tesoro» artístico, ya que cada una tiene una temática original que evoca a la cultura ártica creando una atmósfera acogedora. Entre las numerosas actividades que ofrece, se puede hacer un safari para ver al «rey cangrejo» (como lo llaman ellos); una experiencia inolvidable en la que se pesca a este famoso crustáceo en el fiordo congelado para luego aprender a cocinarlo de la manera tradicional en Noruega. Más información: www.kirkenessnowhotel.com/