José Prat: Guayana pide es cronograma electoral y menos protagonismo del gobernador

José Prat: Guayana pide es cronograma electoral y menos protagonismo del gobernador

Foto: @AsambleaVE
Foto: @AsambleaVE

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar y miembro de la dirección nacional de La Causa R, José Prat, declaró ayer que el pueblo de Guayana lo que quiere es que se le anuncie el cronograma electoral “para salir de esta larga pesadilla llamada Rangel Gómez, quien en estos momentos goza de un período de gracia otorgado por el CNE tras la injustificada e inconstitucional suspensión de las elecciones para gobernadores de estado, previstas para el pasado mes de diciembre”.

Nota de prensa





Prat hizo tal aseveración a propósito del anuncio del mandatario regional del cronograma de los carnavales de El Callao.

“Rangel, que nunca ha estado bien con los sectores del sur de Guayana, sobre todo a raíz de las masacres y toda la situación de violencia que vive esa zona minera, por la actuación irresponsable y mentirosa del gobierno regional, no encuentra cómo ganarse el favor de los hombres, mujeres y jóvenes de El callao y demás municipios del sur de Bolívar, donde la crisis de desabastecimiento, alto costo de la vida, inseguridad y malos servicios hace estragos, “ahora quieren tapar el desastre adueñándose de una tradición de nuestro pueblo como lo es el carnaval del Callao” aseguro Prat.

Dijo el parlamentario nacional, que “aquí los guayaneses queremos que se anuncie el cronograma electoral para salir de esta larga pesadilla llamada Rangel Gómez, y darse un gobierno diferente, de unidad, de cambio y reconstrucción de esta maltratada región del sur del Orinoco, que sienta y apoye de verdad, verdad, a la cultura regional, a los artistas y creadores del pueblo guayanés, que vuelva el esplendor de la cultura, como el que vivimos durante el mandato de Andrés Velásquez, cuando se hizo justicia con todos estos pueblos, especialmente a El Callao y su gente construyéndosele su palacio municipal, su casa de la cultura y la biblioteca pública, entre otras importantes obras solicitadas por los callaoenses en democráticas asambleas de presupuesto participativo”.

“El Callao es uno de nuestros más antiguos pueblos del sur de Venezuela, lleno de historia, de leyendas, asociado a la minería, a la música, al progreso, al fútbol, a la recordada líder espiritual Isidora Agnes (la popular La Negra Isidora), quien además de luchar por su pueblo dio a conocer lo que constituye la principal manifestación de cultura popular, orgullo de los hijos de la acogedora población del Yuruari”, concluyó.