UNT exigió en la Defensoría destitución de magistrados

UNT exigió en la Defensoría destitución de magistrados

Screenshot_3

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT), salió a la calle a marchar junto al resto de las toldas políticas que integran la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia (MUD-Zulia), los gremios técnicos y profesionales, sindicatos, estudiantes y sociedad civil hasta la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir que el titular de este organismo a nivel nacional Tarek William Saab active el proceso que permita a la Asamblea Nacional (AN), destituir a los magistrados que conforman la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia quienes con sus sentencias han roto el hilo constitucional, un hecho reconocido incluso por la Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz.

Nota de prensa





Al respecto, la diputada ante la AN, Nora Bracho, declaró que “no es que desde la Asamblea los diputados hayamos amenazado al Defensor del Pueblo como lo hizo ver en mensajes de su cuenta en Twitter, es que los venezolanos estamos exigiéndole que defienda y cumpla lo que está consagrado en la Constitución. Su deber como presidente del Consejo Moral es activar el proceso que permita la destitución de unos magistrados que se colocaron a espaldas de 14 millones de venezolanos que eligieron a una Asamblea Nacional para que propiciara un cambio en el país y que ellos se empeñan en anular para defender el interés de unos pocos en la cúpula de gobierno”.

La secretaria general de UNT en el Zulia dijo que además solicitaban a Saab  que intervenga para que liberen a los presos políticos, regresen los exiliados y logre que el gobierno nacional cree una figura que permita la entrada de alimentos y medicinas al país.

En la sede de la Defensoría se entregó un documento por parte de la Mesa de la Unidad y, además de la participación de los partidos políticos y la representación de la sociedad civil, estuvo la alcaldesa de Maracaibo Eveling Trejo de Rosales.

En el recorrido junto al pueblo  marcharon diputados nacionales como Elimar Díaz, legisladores como Gerardo Antúnez, concejales, dirigentes parroquiales y cientos de militantes de UNT.

El que también se pronuncio fue el legislador del Zulia Eliseo Fermín quien calificó de “locura” lo que ocurre en el alto gobierno.

“La Fiscal Luisa Ortega Díaz está desnudando lo que ocurre con los colectivos y su permiso a matar y a delinquir, el caso omiso que hace el sistema penitenciario y los cuerpos de seguridad al Ministerio Público cuando le da la orden de excarcelación a los presos políticos, mientras que el resto de los poderes se mantienen sosteniendo a quienes no quieren perder la macoya”.

Gustavo González, secretario de organización de la juventud de la democracia social, reiteró el llamado a la publicación del cronograma electoral por parte del Consejo Nacional Electoral.

“Hay procesos que están en mora y otros que están por vencerse, me refiero a elecciones regionales y municipales. Ahora nos quieren distraer con un llamado a una Asamblea Nacional Constituyente, le recuerdo al señor Diosdado Cabello que lo que el llama el poder originario fue el que eligió por mayoría a la Asamblea Nacional que desde el gobierno desconocen. Aquí los que tienen miedo son ustedes porque se quedaron sin pueblo y ahora solo les quedan las armas, la represión y la amenaza para acallar el grito de libertad y justicia que se escucha en todas las calles del país. Los jóvenes nos mantenemos en la lucha porque los sacaremos del poder con la mejor arma de todas, los votos”.

Esta es la segunda marcha que realizan los zulianos hasta la Defensoría, la primera fue el 19 de abril cuando los manifestantes fueron reprimidos con gases lacrimógenos por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.