Manuel Rosales: Repudiamos la brutal represión en contra de un pueblo que marcha democráticamente

Manuel Rosales: Repudiamos la brutal represión en contra de un pueblo que marcha democráticamente

Manuel Rosales en el Zulia
Manuel Rosales en el Zulia

 

Manuel Rosales, líder del estado Zulia y fundador de Un Nuevo Tiempo, sigue en la calle junto al pueblo, de forma pacífica y democrática. En esta oportunidad iban a marchar desde la Plaza de la República de Maracaibo hasta la sede de la Gobernación del Zulia, para exigir una vez más el anuncio del cronograma electoral, respeto a la Constitución Nacional, el cese de la desmedida represión policial y el ingreso de alimentos y medicinas. Sin embargo, la marcha no logró llegar a su destino, por la desmedida represión policial.

Nota de Prensa





Lanzaron bombas lacrimógenas, resultando afectados bebés recién nacidos, alumnos del colegio Los Próceres, ancianos y pacientes del Hospital Central.

De forma categórica, el Líder del Zulia, expresó su repudio ante la brutal represión de los cuerpos de seguridad, contra un pueblo que manifiesta apegada a la Constitución. “Marchamos sin violencia y nos encontramos con una fuerte represión policial, nos lanzaron bombas lacrimógenas, rechazamos esta brutal agresión hacia un pueblo que continúa en la lucha reclamando sus derechos constitucionales”.

Entre los afectados está Manuel Rosales, Emerson Blanchard, coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia, Elías Matta, José Luis Pirela, del Movimiento Progresista de Venezuela, Henry Monnot, del partido Copei, Marcos Rivero, de Pasión por Maracaibo, Nora Bracho y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo. Voluntarios de la Escuela de Medicina de la Universidad del Zulia atendieron a los afectados.

Rosales indicó que seguirá en la calle junto al pueblo que exige una salida electoral, hasta lograr que el soberano se exprese y tenga la oportunidad de cambiar el rumbo del país, de forma democrática y constitucional, mediante el voto. “Continuaremos en la calle el tiempo que sea necesario para que los Poderes del Estado den una solución electoral”.

Asimismo, reclamó la indolencia del Gobierno por no permitir la ayuda internacional cuando el pueblo se muere de hambre y padece por la escasez de medicamentos.

“De una vez por todas deben permitir el ingreso de alimentos y medicinas, para ayudar al pueblo de Venezuela ante tanta hambre, la escasez, un salario que no alcanza y la inflación. El reclamo que se viene haciendo a lo largo y ancho de Venezuela es una expresión clara de que necesitamos un cambio”.

Con respecto, a la Asamblea Nacional Constituyente, indicó que toda propuesta debe estar sustentada en la máxima adecuación democrática, que reside en la soberanía del pueblo a través del voto, como instrumento fundamental para el cambio.

Manuel Rosales en el Zulia
Manuel Rosales en el Zulia