Emer Álvarez: El gobierno de Maduro se ha convertido en el más opresor de la historia de Venezuela

Emer Álvarez: El gobierno de Maduro se ha convertido en el más opresor de la historia de Venezuela

Emer Alvarez
Concejal Emer Álvarez

 

El concejal del municipio Mariño del estado Aragua, Emer Álvarez calificó al gobierno del presidente Nicolás Maduro como el más opresor de la historia contemporánea de Venezuela, al arremeter con el uso de los cuerpos policiales y paramiltares, contra miles de venezolanos que llevan 40 días seguidos en protestas contra las políticas implementadas por el gobierno nacional.

Nota de prensa





Condenó la manera como la GN, “cumpliendo órdenes de Nicolás Maduro, están asesinando a jóvenes quienes a diario salen desbordar las calles de Venezuela con sus únicos escudos, que son la bandera y la Constitución”, a exigir la libertad y la democracia en Venezuela.

Expresó que el gobierno tiene que poner un freno a la represión y la violación constante de los derechos humanos de los venezolanos que comenten, a través de la GN y grupo de colectivos y que ha dejado más de 38 venezolanos asesinados en protestas y más de mil heridos.

El legislador local y militante del partido Primero Justicia en Aragua, señaló que el próximo domingo, muchas madres no contarán con la presencia de sus hijos, “porque algunos les fue arrebatada la vida por estos grupos paramilitares y otros están detenidos en comisarías policiales y cárceles de manera ilegal e injusta por jueces que se han convertido en verdugos de estos jóvenes”.

Señaló que mientras el presidente Nicolás Maduro pretende imponerse y concentrar aún más el poder, a través de una constituyente, en las calles y en el país, más del 80 por ciento de los venezolanos exigen elecciones no solo de gobernadores y alcaldes, sino también el adelanto de los comicios presidenciales, para se ejecute los cambios políticos, por la vía por la cual lo quieren los ciudadanos, “a través del voto directo y secreto”.

El concejal Emer Álvarez expresó que la lucha que hoy está cobrando vidas en Venezuela y lo que hoy está sucediendo Venezuela los obliga a seguir en las calles, hasta que el gobierno entienda “que los venezolanos no vamos a descansar hasta poder tener el derecho al voto en las dos elecciones vencidas que no se han hecho”.