MUD Zulia exige celeridad en las investigaciones sobre la muerte de Paul Moreno

MUD Zulia exige celeridad en las investigaciones sobre la muerte de Paul Moreno

MUD Zulia

 

El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Zulia, Emerson Blanchard, lamentó la muerte del joven estudiante de medicina de La Universidad del Zulia (LUZ), Paúl Moreno (24), quien perdió la vida este jueves en manos de una persona quien lo arrolló con una camioneta, mientras este se encontraba en la avenida Fuerzas Armadas de Maracaibo socorriendo a una persona afectada por los gases lacrimógenos.





“Exigimos al Ministerio Público que se hagan las investigaciones de manera exhaustivas para dar con el autor material de este abominable hecho enluta a una familia del Zulia y que entristece a miles de familias en la región. La Fiscal General designó al fiscal cuarto del Zulia, Israel Vargas para este proceso; es por ello que pedimos se utilicen todos los mecanismos necesarios para resolver la muerte de Paúl Moreno”.

Blanchard extendió en nombre de todas las organizaciones políticas que integran a la Mesa de la Unidad

Democrática, sus más sentidas palabras de condolencias para los familiares, compañeros y amigos de Paúl Moreno, quien estudiaba el quinto año de medicina y formaba parte del equipo de voluntarios del grupo de jóvenes “Primeros Auxilios LUZ”, un movimiento que se encarga de velar por el cuidado primario a las personas afectadas durante las represiones de las manifestaciones de calle.

“Las palabras para calmar el dolor de una madre, de un hermano y de su familia ante la muerte de un ser querido no existen y más cuando se trata de un joven que todos los días salía a la calle con su firme convicción de lucha por un país libre y a quien su vocación de servir y ayudar al prójimo lo llevó a dar su aporte a la sociedad a través de la Cruz Verde. Nuestras más sinceras condolencias a su familia y elevamos una plegaria para que su alma llegue al Reino de Dios, su muerte no será en vano, así como la de 56 personas más que ha dejado su vida en las calles del país por culpa de un régimen que castiga la protesta pacífica”, expresó.

Blanchard aprovechó la oportunidad para convocar a toda la sociedad civil a participar en la denominada marcha “Somos Millones”, que se desarrollará este sábado 20 de mayo desde las 9 de la mañana en Maracaibo, la cual tendrá dos puntos de partida: Plaza Yepes y Plaza de Las Madres, las cuales recorrerán la calle 72 y se encontrarán en la avenida 10.

Médicos de luto

Dianela Parra, Presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia (Comezul) y diputada de la Asamblea Nacional, lamentó la muerte de su futuro colega, Paúl Moreno, quien arriesgó su vida por una noble causa y la lucha pacífica por una mejor Venezuela.

“El asesinato de este joven es una muestra del odio y la violencia que se ha generado en el país. Cada día vemos como la violencia cobra la vida de más jóvenes ante la mirada impávida del gobierno, de la Guardia Nacional o de sus tarifados”, expresó Parra.

La titular de los galenos en el Zulia, manifestó que las muertes que ocurren a diario en Venezuela se deben a la mirada indolente de un gobierno que no le importa la salud del pueblo.

“No solamente es la muerte de los jóvenes asesinados por el régimen, sino que todos los días vemos morir pacientes en los hospitales por negligencia por comisión y omisión. Hoy en día vemos como el estado Zulia es el primero en mortalidad materna y neonatal, lo cual indica de manera negativa el desarrollo del país. Sólo en el Zulia se ha incrementado en 65% con respecto al año 2015, lo cual se traduce en 300 muertes de recién nacidos sobre los 100.000 nacimientos”, acotó.

Parra indicó que estos indicadores son alarmantes y debería a su criterio el Gobierno Nacional activar una investigación para determinar las causas de estas muertes.

“Las madres y los neonatos se muertes por las infecciones en las salas hospitalarias, las malas condiciones de los quirófanos, los pacientes adquieren infecciones por la carencia de agua y otros insumos para la limpieza y esterilización de las áreas”, denunció la parlamentaria.

La Presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia, invitó a todos los profesionales y trabajadores de la salud, sociedad civil, movimientos sociales y partidos políticos a participar en una marcha denominada “Marcha por la Salud y por la Vida” para este lunes 22 de mayo desde las 9 de la mañana que se concentrará desde la Facultad de Medicina de LUZ hasta la sede del Ministerio Público.