El Sector Educativo se unió en un solo bloque para rechazar la Constituyente de Maduro

El Sector Educativo se unió en un solo bloque para rechazar la Constituyente de Maduro

Sector Educativo
Sector Educativo

 

El Frente en la Defensa de la Constitución del sector educativo, integrado por las asociaciones de maestros, padres, representantes y trabajadores del sector educativo, se reunió para manifestar su “profundo rechazo contra una fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente que no resuelve los problemas de los venezolanos”.

Nota de Prensa





Los actores congregados en este frente que incluyen gremios, sindicatos y colegios privados, expresaron su preocupación y alarma por las contradicciones que existen entre la Asamblea Nacional Constituyente planteada por el ejecutivo nacional, y los derechos establecidos para el sector en la constitución vigente.

“Un nuevo currículo escolar, apartado de los conceptos establecidos en nuestra constitución, la eliminación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y el desconocimiento a los méritos profesionales de los trabajadores”, son algunos de los cambios que estipula la reforma impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, rechazado por los asistentes a la reunión del frente.

Además de expresar su desacuerdo con la Asamblea Nacional Constituyente, el sector educativo unido, se declaró en asamblea permanente para coordinar las acciones que emprenderán para defender los valores democráticos consagrados en nuestra constitución vigente.

El “Frente en la Defensa de la Constitución” lo integran: Federación Venezolana de Maestros (FVM), Colegio de Profesores de Venezuela (CPV),  Colegio de Licenciados de Venezuela (CLV), Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Venezolana (FENATEV) , Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (FETRASINED), Movimiento de Educadores Simón Rodríguez (MERS), Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), MUD Educativa, Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES), Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela(APUCV) Fundación Arturo Uslar Pietri, Asamblea de Educación Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados  (ANDIEP) y la Cámara Venezolana de la Educación Privada (CAVEP).