Pacientes continúan esperando cirugías electivas en Lara

Pacientes continúan esperando cirugías electivas en Lara

Foto  El Impulso
Foto El Impulso

 

Actualmente el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) opera un aproximado de 40 personas de manera diaria, de las cuales apenas un 30% corresponde a intervenciones electivas, es decir, que no son de emergencia, según publica el diario El Impulso.

Si bien desde junio el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento del Plan Quirúrgico Nacional, en el que está incluido dicho centro de salud, esto no ha evitado que la lista de personas en espera continúe aumentando.





“Parece mentira, pero por una persona que se opera llegan como 10”, dijo Marcial Daza, director del hospital. Asimismo dio a conocer que un estimado de 1.000 personas continúa en espera por ser operados en las distintas especialidades.

La estrategia emanada por el nivel central ha logrado atender a aquellos pacientes que desde el año pasado requerían operarse. Muestra de esta situación es la cantidad usuarios que acuden diariamente a hacer su solicitud en el Hcuamp.

“Es por eso que cada día queremos intervenir a 100 pacientes, pero sin contar emergencias, que esto sea únicamente cirugías electivas”, expresó Daza. Igualmente, aseguró que el centro de salud que dirige contaba con una gran deuda debido a los pocos pabellones que estaban funcionando, mientras que ahora se tienen 20 quirófanos equipados.

Pero este no es el único inconveniente, por supuesto el hecho de no contar con los insumos necesarios significa que el familiar debe hacerse cargo de la compra de algunos de estos, lo que en ciertos casos puede representar incluso un mes de búsqueda.

“Los gastos que puede tener un paciente pueden superar los 600 mil bolívares”, declaró el directivo. Siendo este un monto que la mayoría de la población que hace uso del Hospital Central no puede costear, por lo que se ven en la necesidad de pedir dinero prestado e incluso, vender algunas pertenencias.

 

Siga leyendo en El Impulso