Barrio sanjuanero de La Perla resurge gracias a Despacito (fotos)

Barrio sanjuanero de La Perla resurge gracias a Despacito (fotos)

ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ008. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra una vista del barrio de La Perla en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ008. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra una vista del barrio de La Perla en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca

La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”.

Mara Nieves, residente de este barrio que disfruta el Océano Atlántico como playa y está rodeada de murallas y castillos de la colonia española, aseguró a Efe, que La Perla es un lugar al que le embarga la hermandad frente a los estigmas de violencia que por tanto tiempo se han asumido en dicho lugar.

“La Perla es un tesoro. Aquí la gente es humilde y la humildad es especial en el sentido de que aquí, aunque se habla de austeridad, son pocos los que pasan hambre”, afirmó Nieves, encargada de un huerto en San Miguel, una de las cuatro comunidades de La Perla, fundado en el siglo XIX.





Las otras comunidades de La Perla son Waipao, bautizada así por un “wipe out” o destrucción de residencias por fuerte oleaje, Lucila Silva o “Perla Vieja” y “La Lomita”, cerca del histórico Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis.

La Perla también cuenta con la cancha de baloncesto Carmelo Anthony, que el baloncestista de sangre puertorriqueña ayudó a reconstruir, y “El Bowl”, estructura construida a mano en el año 2006 por el artista Chemi Rosado y el “skateboarder” Boly Cortés, que combina una pista de “skateboarding” o se usa como piscina.

“Cada sección tiene su personalidad”, resaltó Nieves, quien en su huerto ostenta plantas medicinales como cúrcuma, jengibre, recao, limoncillo, sándalo, menta, sábila, orégano, vegetales como el brécol, tomate, lechuga, albahaca, berenjena, y las hortalizas malanga, yautía y yuca.

Y por todas estas exposiciones culturales fue que en diciembre pasado el director puertorriqueño Carlos Pérez se entusiasmó y decidió rodar en La Perla el vídeo de “Despacito”, tema que interpretan los artistas puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee.

Sin embargo, no fue hasta enero de este año que el vídeo se lanzó a la web y empezó a obtener miles de reacciones y opiniones de personas alrededor del mundo que quedaban impresionadas por las imágenes que resaltaban las bellezas tropicales que existen en La Perla.

Varios meses más tarde, y mediante una iniciativa del artista puertorriqueño Pablo Marcano, impulsaron “La Perla Pinta su Futuro”, proyecto multisectorial con el fin de restaurar, embellecer y enaltecer alrededor de 400 casas que hay en el barrio marginado.

Según el organismo, La Perla surgió a mediados del siglo XIX cuando la gente humilde de la ciudad amurallada de San Juan se vio obligada a buscar nuevos espacios para construir sus viviendas, ya que sus barrios dentro de la ciudad fueron destruidos.

Para principios y a mediados del siglo XX, muchos de los jíbaros o campesinos, vinieron a la ciudad capital en busca de un mejor porvenir y La Perla sirvió de espacio para construir sus viviendas con los materiales que pudieran encontrar.

Y por la combinación del nuevo teñido a las residencias y el auge de “Despacito”, residentes de La Perla formaron un grupo para realizar recorridos turísticos en la barriada, llevándolos a lugares donde se filmó el proyecto musical, como frente al negocio de comida “Placita”, administrado por Ángel Colón.

Frente al comercio de Colón, residente de La Perla hace 63 años ubica un cartel que indica que allí se filmó la escena en la que aparecen Fonsi y Daddy Yankee jugando dominó con un par de hombres.

“Eso es lo que nos ha llenado de alegría porque han venido gente de afuera de La Perla para que vean que no somos tan malo”, afirmó Colón sobre la percepción de la gente sobre la barriada que en décadas pasadas fue una de las de mayor violencia en la isla.

La Perla, habitado en su mayoría por personas de bajos recursos económicos y marginado por ciudadanos de clases sociales mayores, inspiró al fenecido compositor Catalino “Tite” Curet Alonso a dedicarle un tema al barrio y grabado entonces por Ismael Rivera, quien habitualmente acudía al barrio.

“No he dicho que sea violento, pues hay áreas que hay que tener cuidado y saber cómo actuar. Yo me siento más segura aquí que en cualquier otra comunidad”, afirmó Nieves.

Igualmente, La Perla recibió en el año 2009 otro destaque musical, cuando el entonces grupo Calle 13 grabó el tema “La Perla”, que contó con la colaboración del salsero panameño Rubén Blades y que luego los cineastas Israel Lugo y Gabriel Coss filmaron un vídeo que posteriormente ganó un Grammy Latino.

“La Perla es una comunidad bastante unida. La identifican mucho con el punto y la violencia, pero no se dan cuenta que en realidad hay una seguridad de familia”, agregó Nieves.

“Esto es una familia y todo el mundo se ayuda. Yo duermo con las puertas abiertas”, añadió por su parte Carlos Vega, residente en La Perla hace 57 años y quien en la marquesina de su casa cuenta con un mural dedicado a Ismael Rivera.

“Nos alegra que mucha gente de afuera viene a visitarnos, porque otros hablan mal de acá, pero es porque no han bajado para acá, pero cuando vienen, regresan”, puntualizó.

Jorge J. Muñiz Ortiz/EFE

ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ012. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a Ángel Daniel, quien atiende el bar La Placita, ubicado en la plaza donde se rodó el videoclip del tema musical "Despacito", en el barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ012. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a Ángel Daniel, quien atiende el bar La Placita, ubicado en la plaza donde se rodó el videoclip del tema musical “Despacito”, en el barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ011. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a un vecino del barrio de La Perla mientras sostiene una paloma en la plaza en la que se rodó el videoclip del tema musical "Despacito", en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ011. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a un vecino del barrio de La Perla mientras sostiene una paloma en la plaza en la que se rodó el videoclip del tema musical “Despacito”, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ010. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a Lourdes López, vicepresidenta de la Junta de Vecinos del barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ010. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a Lourdes López, vicepresidenta de la Junta de Vecinos del barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ009. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra al pescador Roberto Viruet junto al "bowl" del barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ009. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra al pescador Roberto Viruet junto al “bowl” del barrio de La Perla, en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ007. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra una vista del barrio de La Perla en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ007. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra una vista del barrio de La Perla en San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ006. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a un niño jugando junto al mar en el barrio de La Perla de San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema "Despacito". EFE/Thais Llorca
ACOMPAÑA CRÓNICA: P.RICO TURISMO SJ006. SAN JUAN (PUERTO RICO), 26/08/2017.- Fotografía fechada el 18 de agosto de 2017 que muestra a un niño jugando junto al mar en el barrio de La Perla de San Juan (Puerto Rico). La Perla, uno de los barrios más conocidos de la capital, ha resurgido este año con esplendor tras el remozamiento de 400 casas situadas en el histórico casco del Viejo San Juan y la visita de cientos de curiosos y turistas por el rodaje del vídeo del exitoso tema “Despacito”. EFE/Thais Llorca