Rafael Piña Pérez: Juan Pablo Guanipa, gobernador

Rafael Piña Pérez: Juan Pablo Guanipa, gobernador

thumbnailRafaelPiñaPerez

En las libérrimas elecciones internas de la MUD realizadas el 17 de Septiembre de este año 2017, elegimos a Juan Pablo Guanipa como candidato a la gobernación del Edo Zulia. Juan Pablo es un joven dirigente compenetrado con el pueblo zuliano, dado su permanente contacto con todos los segmentos de la sociedad, particularmente con los sectores más humildes de la población. Ha sido constante en la lucha por reconquistar la Democracia, la economía, hoy venidas a menos por esta autocracia inepta, corrupta y represiva ante cualquier protesta por muy pacífica que sea. Esta ineficacia e ineficiencia ha limitado las oportunidades, particularmente de los jóvenes profesionales, muchos de los cuales han emigrado y siguen emigrando a otros países del universo en procura de lo que aquí se le es vedado. El estado Zulia como el estado más poblado y el que más aporta a la economía nacional, viene siendo muy mal tratado tanto por el gobierno nacional como el regional que preside Arias Cárdenas. Nuestro estado no escapa de la ineptitud, la corrupción y la represión que caracteriza al llamado socialismo del siglo XXI

    Juan Pablo ha asumido el reto de trabajar activamente en procura de  rescatar al estado Zulia del deterioro en sus servicios públicos  en agua, electricidad, salud, educación, vialidad, seguridad. Está consciente el próximo gobernador de que el nivel central de gobierno pondrá obstáculos a los derechos constitucionales  de la sociedad zuliana. Este gobierno como todo régimen totalitario, no coordina con los demás niveles de gobierno que no controlan. El Zulia unido una vez más contra el centralismo asfixiante de este régimen saldrá en defensa de sus derechos con Juan Pablo a la cabeza. No es la primera vez que el Zulia unido enfrentará las adversidades centralistas que tienen su máxima expresión en esta dictadura del socialismo del siglo XXI. Todos los sectores de la sociedad zuliana acompañarán a Juan Pablo en esta cruzada por defender y rescatar los derechos del Zulia, que lo son también por igual en todos los estados del país. La cruzada es nacional contra el despojo de que son objeto todas las comunidades regionales por parte de las arbitrariedades de un régimen por esencia centralista.   





    La inseguridad de vidas y bienes se ha venido incrementando en todo el país y el Zulia en particular en el medio urbano y rural. En la frontera con Colombia actúan grupos irregulares colombianos, cobrando vacunas, extorsionando, causando malestar en el campo y afectando la producción agropecuaria, inclusive han asesinado a productores agropecuarios. Está planteado restablecer el comando unificado que otrora dio resultados positivos. El comando unificado está conformado por los jefes de los cuerpos policiales, los jefes de la Guarnición y comando Regional No 3 del Zulia, así como los organismos de inteligencia. El gobernador es la máxima autoridad político administrativa en cada entidad federal y como tal tiene ascendencia sobre las dependencias del poder ejecutivo nacional en cada estado. Sabemos la negativa del gobierno nacional en coordinar con los gobernadores y alcaldes de oposición. Los gobernadores tienen el derecho de ejercer esa coordinación en cada estado, sobre todo si tomamos en cuente el desbordamiento del hampa en el país nacional.

    Es urgente atender.  el sistema de salud en la región zuliana cuyos hospitales públicos carecen de medicamentos e insumos médicos, igualmente se requiere invertir en mantenimiento en la estructura hospitalaria y en todos los niveles del sistema educativo desde el prescolar hasta el nivel superior. También hay que dedicar ingentes recursos a la infraestructura vial tanto urbana, como interurbana y rural. Otros problemas que aquejan a la población zuliana es la insuficiencia de agua potable y las fallas del sistema eléctrico en frecuentes bajones de voltaje y apagones que afectan el bienestar de las familias y pérdidas por aparatos dañados, además de afectar la producción de bienes y servicios.

     Tenemos la convicción de que Juan Pablo pondrá toda su energía y empeño en buscar las soluciones más urgentes de los problemas que aquejan a la población. También tenemos la convicción de que procurará rodearse de un buen equipo que le acompañe en la delicada función de gobernar a este estado con tantos problemas acumulados. Votar en las regionales es un paso importante en pos de avanzar hacia el rescate de la Democracia y la economía. No hacerlo a pesar de la adversidad del parcializado CNE, sería dejar el campo abierto para que el gobierno se quede con todas las gobernaciones. Votando tenemos la oportunidad de ganar en casi todas, si no todas las gobernaciones. Con votaciones masivas derrotaron el comunismo en Polonia, a Pinochet en Chile y otros tantos casos en el mundo, no es fácil, pero no imposible, la perseverancia en la lucha democrática por rescatar la democracia es imprescindible. Adelante Juan Pablo, el Zulia te acompaña masivamente.  

*Economista, profesor universitario, Miembro de Venezuela Positiva.

[email protected]