El presidente catalán es y seguirá siendo Carles Puigdemont, dice su vicepresidente

El presidente catalán es y seguirá siendo Carles Puigdemont, dice su vicepresidente

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (c); el vicepresidente Oriol Junqueras (i) y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, durante la manifestación convocada por la Mesa por la Democracia para pedir la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, después que el Gobierno haya anunciado que propondrá al Senado su destitución y la de todos los consellers. EFE/Quique García
EFE/Quique García

 

El presidente de Cataluña “es y seguirá siendo Carles Puigdemont”, afirmó este domingo en una columna en el diario El Punt-Avui Oriol Junqueras, el vicepresidente del gobierno catalán destituido por el ejecutivo español tras declararse la independencia en esta región.

“No podemos reconocer el golpe de Estado contra Cataluña, ni ninguna de las decisiones antidemocráticas que está adoptando el Partido Popular (en el poder en España) con control remoto desde Madrid”, asegura Junqueras sobre la toma de control de Cataluña.





A través del artículo 155 de la Constitución, el gobierno español de Mariano Rajoy destituyó el viernes a todo el ejecutivo de Carles Puigdemont y decenas de altos cargos para sofocar la declaración de independencia realizada horas antes desde el parlamento regional.

También disolvió la cámara catalana, dominada por los independentistas desde septiembre de 2015, y convocó elecciones en esta región para el 21 de diciembre que abren un dilema dentro del nacionalismo sobre si reconocerlas como válidas o no.

“La presidenta del parlamento es y seguirá siendo Carme Forcadell, al menos hasta el día en que la ciudadanía no decida lo contrario en unas elecciones libres”, dijo Junqueras en su artículo firmado como “vicepresidente del gobierno de Cataluña”.

El sábado, Puigdemont hizo una declaración institucional donde fue menos explícito.

“Tenemos claro que la mejor manera de defender las conquistas obtenidas hasta hoy es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155”, afirmó, asegurando que seguirán “trabajando para construir un país libre”.

Tras años de escalada con el poder central y la celebración de un referéndum inconstitucional el 1 de octubre, los independentistas proclamaron una república en esta región en el noreste de España de 7,5 millones de habitantes.

Sin embargo, no fue reconocida por ningún país y se encuentra con el rechazo de alrededor de la mitad de la población catalana, que prepara una gran marcha este domingo en Barcelona. AFP