El Clarín de Argentina reseña escasez de gasolina en Venezuela

El Clarín de Argentina reseña escasez de gasolina en Venezuela

Las colas se agudizaron este viernes en la capital tachirense. Los conductores debían emplear entre cuatro y cinco horas para llenar el tanque del vehículo. (Foto/Jorge Castellanos)
Las colas se agudizaron este viernes en la capital tachirense. Los conductores debían emplear entre cuatro y cinco horas para llenar el tanque del vehículo. (Foto/Jorge Castellanos)

A pesar de que Venezuela tiene las mayores reservas probadas de petróleo en el mundo, en varias ciudades del interior del país decenas de conductores están durmiendo en estaciones de servicio a la espera de que llegue una cisterna con combustible para que puedan llenar los tanques de sus vehículos.

Entre los estados que más se han visto afectados por las fallas en el suministro de gasolina y diésel están Táchira y Mérida, así como Zulia y Barinas.

Cansados y molestos por pasar tantas horas en cola, este miércoles los conductores en varias zonas de San Cristóbal, en Táchira, decidieron usar sus propios autos para bloquear las vías como forma de protesta. “No es posible que un país petrolero esté así. Estoy desde el sábado tratando de echar gasolina”, dijo José Medina, uno de los conductores que estaba en la gasolinera de La Guacara, en el centro de la ciudad.





A pesar de que la escasez de combustible acumula varios días, recién el martes a la noche Petróleos de Venezuela (PDVSA) se pronunció por las fallas. A través de su cuenta en Twitter, la estatal afirmó que los retrasos en el despacho de gasolina se deben a las sanciones económicas aplicadas por Estados Unidos al gobierno.

“Ofrecemos disculpas al pueblo venezolano por los retrasos presentados en el suministro de combustible en la región andina del país, debido al rechazo de nuestros pagos del servicio de cabotaje, por las sanciones del gobierno estadounidense”.

Pero trabajadores de la industria petrolera insisten en que si las refinerías del país estuvieran operativas, no habría que depender de la gasolina importada.

 

 

Lea más en Clarín.