Otro “logro” de la revolución: Ambulatorio La Guaira sin servicios de rayos x ni ecosonograma

Otro “logro” de la revolución: Ambulatorio La Guaira sin servicios de rayos x ni ecosonograma

Foto extraída del diario La Verdad de Vargas
Foto extraída del diario La Verdad de Vargas

 

“Los trabajadores hacen serios esfuerzos para sacar la salud adelante”, sentencia Hermes Español, secretario general del Sunep-Sas

Beatriz Rodríguez / La Verdad de Vargas





“Este centro se ha venido a menos y esto es una muestra más del colapso del sistema público de salud del país. Son muy pocos los medicamentos que están llegando, hay escasez de reactivos y desde hace años están sin funcionar tanto el equipo de radiología como el aparato para hacer ecosonogramas, lo que obliga a los pacientes a realizarse las pruebas en otros lugares”.

Así lo explica Hermes Español, secretario general del Sunep-Sas (Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de Salud).

“Los trabajadores hacen serios esfuerzos para sacar la salud adelante, pero es muy poco lo que se puede hacer cuando existen tantas fallas y falta de voluntad de las autoridades para poder brindar un servicio de salud de calidad, como el pueblo bien lo merece”.

Resalta que en la farmacia no hay nada y por allí pasan más de 50 personas diariamente a buscar medicinas, “la mayoría de las veces se tienen que ir con las manos vacías”.

El dirigente sindical hace énfasis en la precaria situación del personal de mantenimiento, que prácticamente trabaja con la uñas, y muchas veces tienen que llevar hasta el detergente de su casa para poder mantener las áreas limpias