Denuncian que el Hospital de Cartagena está en “riesgo financiero” por la atención a migrantes venezolanos

Denuncian que el Hospital de Cartagena está en “riesgo financiero” por la atención a migrantes venezolanos

Foto: Archivo
Fachada del Hospital Universitario del Caribe, en Cartagena, Colombia. Foto: Archivo

Hace algunos días el Hospital Universitario del Caribe de Cartagena lanzó una alerta a raíz de la deuda que tienen varias entidades de salud por la atención de pacientes venezolanos en sus instalaciones, reseñó RCN Radio.

Entre los deudores se encuentra el Departamento de Salud de Cartagena (Dadis), que es responsable de un saldo superior a los 1.200 millones de pesos.

El alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, señaló que la ciudad ha sido responsable con la atención de los migrantes del vecinos país y su costo supera los $2.000 millones.





“Cartagena ha sido responsable con el pago de la atención a venezolanos, es una situación que nos está costando más de 2.000 millones de pesos desde que comenzó. Hemos empezado a hablar con el presidente de la República, Juan Manuel Santos y los ministros responsables. Hace dos semanas vino el viceministro de Salud a evaluar la situación porque hay más congestión”, dijo el alcalde interino.

Si bien están estudiando los pagos, Londoño Zurek reiteró que se trata de un problema de Estado, “lo que estamos haciendo es buscar los recursos tanto nacionales como distritales para atender la sobredemanda con las personas que vienen de Venezuela, pero esto es un problema de Estado”.

Además de la preocupación por la alta cartera, los directivos del Hospital Universitario del Caribe manifestaron que la llegada masiva de venezolanos también ha provocado la llegada de enfermedades que no eran habituales en Cartagena, como la malaria y desnutrición.

Una situación irregular que instó al centro asistencial a hacer un llamado a los entes territoriales.