Juez ordena publicar videos de tiroteo en escuela de Parkland

Juez ordena publicar videos de tiroteo en escuela de Parkland

Parkland Mayor Christine Hunschofsky receives a hug as she and other government officials mourn, as students and parents arrive for voluntary campus orientation at the Marjory Stoneman Douglas High School, for the coming Wednesday's reopening, following last week's mass shooting in Parkland, Florida, U.S., February 25, 2018. REUTERS/Angel Valentin NO RESALES. NO ARCHIVES
Parkland Mayor Christine Hunschofsky receives a hug as she and other government officials mourn, as students and parents arrive for voluntary campus orientation at the Marjory Stoneman Douglas High School, for the coming Wednesday’s reopening, following last week’s mass shooting in Parkland, Florida, U.S., February 25, 2018. REUTERS/Angel Valentin NO RESALES. NO ARCHIVES

 

Un juez ordenó este lunes la publicación de imágenes de videos sobre el tiroteo del pasado 14 de febrero en la escuela secundaria de Parkland que dejó 17 muertos, reseña El Nuevo Herald.

Se prevee que los videos se den a conocer este jueves al mediodía, y así dar tiempo a ocultar la cara de estudiantes o testigos que aparezcan en las imágenes. También dará más tiempo al Distrito Escolar de Broward para apelar la decisión, si así lo decide.





El fallo es resultado de una demanda presentada por el Miami Herald, el Sun-Sentinel y otros medios noticiosos contra la Policía de Broward y el distrito escolar, en que solicitaba la entrega de los videos para que el público “tenga la oportunidad de evaluar de primera mano las acciones de sus funcionarios de gobierno”.

El distrito escolar había dicho que dar a conocer los videos puede ser negativo porque revelaría información sobre dónde están las cámaras en la escuela. Pero el juez dijo que “el daño potencial al sistema de seguridad, mínimo en el peor de los casos, es menos importante que el fuerte interés del público en las imágenes”.

La Fiscalía Estatal de Broward indicó el lunes que no apelará la decisión.

El fallo ocurrió el mismo día que la Oficina del Defensor Público de Broward, que representa a Cruz, presentó una solicitud en que pidió al juez en el caso penal que prohíba a la Policía de Broward entregar a los medios de comunicación registros de prisión que detallan los problemas de salud mental del acusado. La semana pasada, la Policía de Broward entregó registros que muestran que Cruz estaba bajo vigilancia por peligro de suicidio en la enfermería de la cárcel. La Oficina del Defensor Público alega que eso es información médica privada.

Para seguir leyendo, visite El Nuevo Herald.