Unión Europea lamenta que Filipinas inicie su retirada de la Corte Penal Internacional

Unión Europea lamenta que Filipinas inicie su retirada de la Corte Penal Internacional

RBR01 LONDRES (REINO UNIDO), 22/09/2017.- Vista de una bandera de la Unión Europea durante una manifestación cerca del Parlamento británico en Londres, Reino Unido, hoy, 22 de septiembre de 2017. La primera ministra británica, Theresa May, ha dado un discurso en Florencia en el que garantizó que durante el periodo de transición de salida del Reino Unido de la Unión Europea su país mantendrá las leyes europeas, aunque dijo que se reservará el derecho a proteger sus fronteras. EFE/Will Oliver
Unión Europea lamenta salida de Filipinas de la Corte Penal Internacional // FOTO EFE/Will Oliver

 

La Unión Europea lamentó que Filipinas anunciara su salida de la Corte Penal Internacional (CPI), un organismo que, destacó, es una “institución clave para ayudar a los ciudadanos, conseguir justicia y hacer frente a los crímenes más graves”. EFE

“Tenemos un interés compartido en reforzar el Estado de derecho y trabajar juntos con la Corte Penal Internacional”, apuntó el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.





Indicó que “la Unión Europea y sus Estados miembros son firmes defensores y están comprometidos con la plena cooperación y con prevenir crímenes graves pertenecientes a la jurisdicción de la corte”, tras lo que afirmó que “están abiertos al debate constructivo”.

Esta respuesta se produce después de que el Gobierno de Filipinas presentara hoy en la oficina del secretario general de la ONU en Nueva York el documento para solicitar la retirada del país de la CPI.

En un comunicado, el presidente de la Asamblea de los Estados Parte de la Corte Penal Internacional en La Haya, O-Gon Kwon, expresó su preocupación después de que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, anunciara la salida del país de la CPI.