Piden a Almagro convocar a Consejo Permanente de la OEA sobre caso de Nicaragua

Piden a Almagro convocar a Consejo Permanente de la OEA sobre caso de Nicaragua

Organization of American States President Luis Almagro testifies before a Senate Foreign Relations Subcommittee on the ongoing crisis in Venezuela on Capitol Hill in Washington, U.S., July 19, 2017. REUTERS/Aaron P. Bernstein
Organization of American States President Luis Almagro testifies before a Senate Foreign Relations Subcommittee on the ongoing crisis in Venezuela on Capitol Hill in Washington, U.S., July 19, 2017. REUTERS/Aaron P. Bernstein

 

La exguerrillera y exministra sandinista Dora María Téllez pidió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, convocar al Consejo Permanente para discutir sobre la crisis que atraviesa Nicaragua, que se ha cobrado la vida de al menos 45 personas.

“¿Qué espera @Almagro_OEA2015 para convocar al Consejo Permanente de la OEA para aplicar la Carta Democrática a Ortega?”, escribió Téllez en un Twitter.





“¿No son suficientes los jóvenes asesinados y las evidencias de masiva violación a los derechos?”, continuó.

La exguerrillera, que estuvo el 22 de agosto de 1978 en el comando sandinista que tomó por asalto el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afines al expresidente y dictador Anastasio Somoza Debayle, derrocado hace 39 años, recordó que “Somoza dejó entrar a la CIDH”.

El Gobierno de Nicaragua rechazó la visita urgente que le solicitó efectuar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la OEA, sobre la violencia en las protestas del país, donde han muerto al menos 45 personas, al alegar que hay que esperar “a los procesos internos”.

La CIDH solicitó el pasado 24 de abril al Gobierno de Daniel Ortega que le permitiera entrar al país para evaluar lo sucedido y el 1 de mayo recibió la respuesta del Ejecutivo, que le pidió “aguardar el avance de los procesos internos”.

“En este sentido, el Estado informó que el presidente (Ortega) ha realizado una convocatoria a un Diálogo Nacional abierto a todos los sectores sociales, y que la Asamblea Nacional ha dispuesto la creación de una ‘Comisión de la Verdad, Justicia y Paz'”, indicó la CIDH hoy en un comunicado.

La Comisión ha decidido instalar una “sala de coordinación y respuesta oportuna integrada” para dar “especial atención a la situación de los derechos humanos en Nicaragua” y reiterado “de manera urgente su solicitud de anuencia al Estado para la realización de una visita al país”.

“A la luz del reclamo que la sociedad civil y los estudiantes han manifestado ante las propuestas del Estado, y en cumplimiento de su mandato, la CIDH reitera de manera categórica y urgente su solicitud de anuencia para la conducción de una visita de trabajo con el fin de verificar los hechos acontecidos, así como las medidas adoptadas para la protección y garantía de los derechos humanos en el país”, señala la Comisión en su nota.

“De acuerdo con su mandato, la CIDH observa que Nicaragua se ha cerrado al escrutinio internacional en materia de derechos humanos desde hace años”, agrega.

Y concluye: “la CIDH hace un llamado al Estado de Nicaragua a abrirse al escrutinio internacional, lo cual contribuirá al establecimiento de un diálogo constructivo en Nicaragua“.
EFE