Estamos dispuestos a dialogar pero queremos resultados efectivos, afirma Presidente del Comando de Transporte

Estamos dispuestos a dialogar pero queremos resultados efectivos, afirma Presidente del Comando de Transporte

José Luis Trocel, presidente del Comando Intergremial de Transporte (Foto: Captura de VPI TV)
José Luis Trocel, presidente del Comando Intergremial de Transporte (Foto: Captura de VPI TV)

 

José Luis Trocel, presidente del Comando Intergremial de Transporte, afirma que están dispuestos a abrir un diálogo con el Gobierno bolivariano, siempre y cuando sea “efectivo, eficiente y transparente”.

“Estamos dispuestos a crear una mesa de diálogo donde se incluya al sector empresarial y personas que conozcan la materia, pero necesitamos sentarnos porque esto ya no se puede sustentar. Está conversación debe ser efectiva, eficiente y transparente”, dijo Trocel.





Los vehículos son propiedad privada

Además, le recordó al Ejecutivo que a pesar que las certificaciones de prestación de servicios son potestad del Gobierno, los vehículos son propiedad privada, y los transportistas están dispuestos a defenderlos a toda costa.

“La certificaciones de prestación de servicios son protestad del Estado y de las alcaldías y no tenemos la posibilidad de decirle a ustedes que hacer con eso, pero les recordamos que los vehículos son propiedad privada, y son el sustento de los hijos de cada trabajador”, acotó.

Con respecto a esto, el Presidente de dicho comando aseveró que “nos tendrán que expropiar con nosotros y nuestra familia adentro de los carros porque no vamos a abandonar nuestro sustento de vida”.

Ajustar para subsistir

Sobre los reiterados ajustes de tarifa que se han llevado a cabo, Trocel respondió que  la principal causa es la falta de respuesta del Gobierno y por ende, el único camino es ajustar para poder subsistir.

“El gobierno no hadado respuesta a la crisis, por eso el único camino que nos queda es ajustar para poder subsistir. Lo que hemos aumentado ni siquiera alcanza para poder  mantener estas unidades”, indicó.

La sordera del Gobierno continúa 

A pesar que existen empresas en el extranjero que quieren ayudar a solucionar la crisis, el Gobierno aún sigue negado a aplicar esto como una posible solución.

“Hay empresas de otros países que quieren prestar los servicios para este sector, pero el gobierno no ha querido escuchar. Le pedimos que por favor los escuche y así poder solucionar este problema”, finalizó.