Arabia Saudí dona 100 millones de dólares para recuperar zonas liberadas del EI en Siria

Arabia Saudí dona 100 millones de dólares para recuperar zonas liberadas del EI en Siria

Ruinas de un edificio en medio de la ciudad destruida de Al Raqa, 22 de octubre de 2017. Fuentes mediáticas han asegurado que el gobierno ruso acusó a la coalición de bombardear excesivamente la ciudad en la guerra contra el Estado Islámico. Las Fuerzas Democráticas Sirias, respaldadas por los Estados Unidos, anunciaron el 18 de octubre que la mayoría de nordeste de Al Raqa había sido recuperado, poniendo fin así a una contienda que comenzó el pasado 6 de de junio. Hasta ahora Al Raqa había sido capital del autoproclamado califato del EI en 2014. EFE/ Youssef Rabih Youssef

 

Arabia Saudí ha realizado una contribución de 100 millones de dólares a la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) para apoyar proyectos de estabilización en zonas de Siria liberadas del grupo terrorista, anunciaron hoy fuentes oficiales, reseña EFE.

Los fondos se utilizarán para “revitalizar” comunidades que han sido “devastadas” por el EI, como es el caso Al Raqa, ciudad en el noreste de Siria considerada como la antigua capital del califato declarado por el grupo yihadista, según informó la agencia oficial SPA.





“Los fondos se destinarán a proyectos para restaurar los medios de subsistencia y los servicios esenciales en las áreas de salud, agricultura, electricidad, agua, educación, transporte (carreteras y puentes principales) y a la eliminación de escombros”, detalló la nota.

Las autoridades saudíes esperan que estos fondos contribuyan a salvar vidas, facilitar el regreso de los desplazados y ayudar a que el EI “no resurja” para amenazar a Siria, a otros países vecinos o para planear ataques contra la comunidad internacional.

Arabia Saudí forma parte de la coalición internacional y es el segundo país que ha llevado a cabo más misiones aéreas en Siria contra el EI, solo por detrás de Estados Unidos, según la nota.

Además, el reino lidera el Grupo de Trabajo de Contrafinanzas y es miembro de los grupos de trabajo de Comunicaciones y Estabilización.

El EI ha perdido la mayoría de los terrenos que conquistó en Siria e Irak en 2014, pero aún conserva algunas poblaciones en el noroeste de Siria en la ribera del Eúfrates y algunas zonas desérticas.

No obstante, la ONU advirtió de que el grupo terrorista recuperó fuerza en la primera mitad de este año, en un informe publicado el pasado lunes.

Se calcula, según el informe, que el grupo sigue contando en Irak y Siria con entre 20.000 y 30.000 miembros, repartidos aproximadamente por igual entre los dos países.