Machado asegura que el carnet de la patria es un chantaje más del régimen de Maduro

Machado asegura que el carnet de la patria es un chantaje más del régimen de Maduro

Foto: Vente Venezuela

 

María Corina Machado, coordiandora de Vente Venezuela, durante su programa de radio por RCR, conversó con el sociólogo Alexander Campos y Oscar Vallés, analista y consultor político, sobre los efectos de las medidas tomadas por Nicolás Maduro en la sociedad venezolana.

LaPatilla.com





Machado indicó que la situación que viven los venezolanos es la principal razón para que la salida de Maduro esté cerca; además de que asegura que el nuevo chantaje del gobierno es el carnet de la patria. “Diálogo o violencia, votar o no votar, carnet o no; es el mismo chantaje”.

Asimismo expresó su rechazó hacia lo anunciado recientemente por Maduro, sobre el cobro de la pensión mediante las billeteras digitales y el hecho de que sea obligatorio que los pensionados deban tener el carnet de la patria.

“Lo que hace el régimen es el robo más cruel contra los pensionados. Quieren atormentarnos para hacernos sentir que no tenemos fuerza. Lo que impera es la articulación de todas las fuerzas. Es todos los días, engranando, sincronizando para provocar ese quiebre”.

El sociólogo Alexander Campos aseguró que los métodos de control que desea imponer el gobierno, terminarán en fracaso porque violan la libertad de los ciudadanos.

“Los mecanismos del régimen no funcionan porque obvian un elemento de los ciudadanos: la libertad. Esa es la variable que ha hecho que los regímenes pasen de la dominación al exterminio”, indicó.

De igual manera Campos explicó, que “cuando la maldad se hace estructura y se politiza, es la maldad absoluta. Es inconcebible vivir bajo eso. Los mecanismos de control sí han servido para un sector: el político. Quienes están convencidos de que el pueblo venezolano es sumiso, son quienes piensan que los mecanismos de control funcionan”.

El consultor político, Oscar Vallés, aseguró que la única manera de salir del régimen y de la crisis que existe en el país, es mediante la preparación y formación de los ciudadanos.

“La única forma de enfrentar el mal radical es hacer precisamente lo opuesto. La urgencia es el drama que nos hace pensar en soluciones prácticas”.