Duque agradece ofrecimiento de España de apoyar la paz de Colombia

Duque agradece ofrecimiento de España de apoyar la paz de Colombia

 EFE/J.J. Guillén

 

El presidente de Colombia, Iván Duque, agradeció hoy el ofrecimiento del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, de apoyar la paz y que el país europeo pueda ser sede de unas eventuales negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

EFE





“Agradezco su deseo de contribuir a Colombia y tendremos muy en cuenta ese ofrecimiento para tocar a la puerta oportunamente”, aseguró Duque en una rueda de prensa tras reunirse con Sánchez, que se encuentra de visita oficial en el país.

En una entrevista en Caracol Televisión de Colombia con motivo de la gira latinoamericana que está realizando, Sánchez informó hoy de que ya ha trasladado al Gobierno colombiano ese ofrecimiento para que España pueda ser sede de unas eventuales negociaciones de paz con el ELN.

Tras jurar el cargo de presidente de Colombia el pasado 7 de agosto, Duque explicó que analizará durante 30 días la situación de los diálogos de paz con el ELN que comenzó su antecesor en el cargo, Juan Manuel Santos.

Por ello, Duque le agradeció a Sánchez “el respaldo a las iniciativas para la consolidación de la paz en Colombia”.

“Nuestro mayor anhelo es tener una paz sostenible y duradera, que se cimente en la legalidad y en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición”, aseguró Duque.

En este sentido, Duque reiteró que en su análisis ha visto “con preocupación” como durante los últimos 17 meses se han presentado “hechos graves de violencia” como secuestros, extorsiones y ataques terroristas que “muestran todo menos una voluntad de paz”.

“Tengo todo el deseo y toda la voluntad de dialogar si hay amplitud para hacer una desmovilización, desarme y desmovilización”, aseguró el presidente colombiano.

Sin embargo, subrayó que “la premisa tiene que ser suspender todas las actividades criminales, empezando por la liberación de los secuestrados”.

“Si no hay esa voluntad es muy difícil porque no podemos legitimar la violencia como mecanismo de presión al Estado”, agregó.

Por ello, Duque concluyó que si se prueba esa voluntad, “con muchísimo agrado” aceptará el ofrecimiento de Sánchez.

España, al igual que en el proceso de paz con las FARC, no tiene presencia institucional en las negociaciones con el ELN, de las que Cuba, Brasil, Chile, Noruega y Venezuela son países garantes, mientras que Alemania, Holanda, Italia, Suecia y Suiza integran el Grupo de Países de Apoyo y Acompañamiento de las Conversaciones.

Los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN, con sede en La Habana, concluyeron su sexto ciclo este mes con avances pero sin lograr una nueva tregua bilateral temporal, un objetivo que la guerrilla espera alcanzar si se reanudan las negociaciones.