Al menos 24 personas han recibido tratamiento experimental contra el ébola en Congo

Al menos 24 personas han recibido tratamiento experimental contra el ébola en Congo

Trabajadores de la salud congoleños toman la temperatura de un civil antes de administrar la vacuna contra el ébola en el pueblo de Mangina, en la provincia de North Kivu de la República Democrática del Congo, 18 de agosto de 2018. REUTERS/Olivia Acland

 

Veinticuatro pacientes han recibido tratamientos experimentales contra el virus del Ébola en el actual brote que asuela el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC), informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE





El uso de estos tratamientos se hace tras la autorización de un comité de expertos del país y del Ministerio de Sanidad que permite su utilización exclusivamente para este brote y con el consentimiento de los pacientes afectados.

Se están usando tres tratamientos: mAb114 (13 personas), Remdesivir (7 personas) y Zmapp (4 personas).

Nueve de los pacientes han sido dados de alta, pero Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS, dejó claro que no se puede relacionar directamente el uso del tratamiento con la cura, dado que deben hacerse estudios al respecto.

De hecho, la OMS, expertos nacionales y los responsables del desarrollo de los productos están haciendo evaluaciones y controles para analizar su impacto.

Por otra parte, Jasarevic dijo que está casi completa la vacunación de los trabajadores de salud y de otras personas que se encuentran en la primera línea de respuesta al ébola.

Hasta el 2 de septiembre se habían vacunado a 5.946 personas, de los cuales 1.275 eran trabajadores sanitarios o que están en primera línea del control de la epidemia, así como 1.586 niños.

El pasado 1 se septiembre, día en que cumplía un mes desde que este brote fuera declarado, se confirmó que es ya el más grave para el país en la última década con 88 contagios confirmados, 30 casos probables pero imposibles de certificar en laboratorio y unas 77 muertes en total.