Armando Betancourt: El Callao es un pueblo anárquico abandonado a su suerte

Armando Betancourt: El Callao es un pueblo anárquico abandonado a su suerte

foto: cortesia

 

A los habitantes de este famoso municipio del estado Bolívar por su oro, se les hace cada día  más difícil conseguir billetes del nuevo cono monetario.

Nota de prensa 





 El callao, el municipio del oro de Venezuela se ha convertido en un pueblo anárquico y abandonado a suerte por las autoridades regionales y nacionales,  denunció el concejal Armando  Betancourt,

Denunció que a medida que pasan los años, El Callao  se convierte en un pueblo desasistido por la revolución roja, en donde no hay agua, el servicio eléctrico es pésimo,  donde la recolección de basura se ha convertido en un problema de salud pública.

Betancourt denunció que  los 112 sectores de El Callao están totalmente desasistidos, y existe una anarquía total con los bachaqueros, antes llamados  como la economía informal, que desapareció para dar paso a la especulación y al tráfico de dinero y su posterior venta.

Se supone que existe un decreto presidencial que ordena terminar con la economía informal que hace de las suyas en este municipio del estado Bolívar, y por esta razón hace un llamado al gobernador  para que corrija el grave problema de la luz en este municipio que millones de bolívares en oro ha aportado al tesoro nacional, dijo Betancourt.

“Es increíble el estado abandono y los cerros de basura que llenan las calles de El Callao que son focos de muchas enfermedades, y donde los servicios médicos  no son malos, sino pésimos”, denunció el concejal.

El actual alcalde de El Callao Alberto Hurtado que pertenece al partido de gobierno, solo se dedica a   organizar fiestas los fines de semana y  eventos , en donde prolifera el alcohol y las drogas, siendo la inseguridad otro de los graves problemas de El Callao, según Betancourt.

Este alcalde Hurtado  vive de fiesta en fiesta, mientras El Callao se deteriora cada día más, en donde el efectivo es un problema, ya que los comerciantes no quieren aceptar billetes de cinco mil, diez mismo veinte mil, todo producto de esa gran anarquía económica que existe en el país, concluyó.