Cancillería de Ecuador anuncia medidas para mitigar el éxodo masivo de venezolanos

Cancillería de Ecuador anuncia medidas para mitigar el éxodo masivo de venezolanos

El Canciller José Valencia, durante la reunión mantenida con el director regional del Programa Mundial de Alimentos –PMA- para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto

 

El canciller José Valencia se reunió en Quito con el director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto, informó este jueves la Cancillería, que anunció que el país se beneficiará de seis millones de dólares de cooperación no reembolsable para mitigar los efectos causados por la atención a la llegada de ciudadanos venezolanos al país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana comunicó que el gobierno de los Estados Unidos canalizará la asistencia alimentaria en favor de los ciudadanos venezolanos en situación de movilidad humana, a través del PMA.





Asimismo, el Canciller Valencia apreció las experiencias exitosas del PMA en otros continentes en el manejo de situaciones de flujos inusuales de personas en situación de movilidad en países en vías de desarrollo y cómo se ha logrado garantizar una adecuada atención. Adicionalmente, Valencia enfatizó que Ecuador es un país con una economía de renta media y que aun así no recibe la misma atención por parte de organismos internacionales como otros países de la región. De igual modo, transmitió a Miguel Barreto que el país aplica políticas de austeridad mientras enfrentamos esta situación de flujos inusuales de personas que ingresan al país.

El representante del PMA reconoció el liderazgo del país en el tema de movilidad humana y su compromiso por dotar de soluciones innovadoras a la actual coyuntura, en un plan piloto en el Ecuador que lo convierta en un modelo en la región. La institucionalidad nacional se fortalecería con la transferencia de recursos de cooperación a través del gobierno nacional, que hará posible el acceso de las poblaciones en movilidad a alimentación, medicamentos y bienes de primera necesidad. Este plan de acción también beneficiaría a comunidades de acogida para evitar eventual trato desigual a la población local y aquella en situación de movilidad.

 

Con información de nota de prensa de Cancillería de Ecuador