Arabia Saudita debe probar que el periodista desaparecido salió del consulado

Arabia Saudita debe probar que el periodista desaparecido salió del consulado

Varios activistas muestran retratos del periodista saudí desaparecido Jamal Khasoggi durante una manifestación organizada por la Asociación de Medios de Comunicación Turco-Árabes delante del Consulado Saudí cierra las puerta del edificio en Estambul (Turquía) hoy, 8 de octubre de 2018. El Gobierno de Turquía ha pedido permiso a Arabia Saudí para poder registrar el consulado de ese país en Estambul, en el marco de la investigación policial sobre la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, el martes pasado, tras entrar en la legación, informa hoy el diario turco Hürriyet. EFE/ Tolga Bozoglu

 

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió este lunes a las autoridades sauditas “probar” que un periodista de esa nacionalidad desaparecido salió del consulado de su país en Estambul, después de que circularan informaciones sobre su asesinato por agentes de Riad, reseña AFP.

“Los responsables del consulado no pueden salir del paso diciendo que salió del consulado, las autoridades competentes deben probarlo”, declaró Erdogan durante una visita a Budapest, en respuesta a una pregunta sobre el misterio que rodea la desaparición en Estambul del periodista crítico con Riad Jamal Khashoggi.





“Si salió, ustedes deben probarlo con imágenes”, agregó.

“Se están examinando las idas y venidas del aeropuerto. Llegó gente de Arabia Saudita. La fiscalía está examinando esta cuestión”, añadió el jefe de Estado turco.

La policía turca anunció el sábado que 15 sauditas habían hecho el viaje de ida y vuelta desde Estambul el martes y que se encontraban en el consulado al mismo tiempo que el periodista, quien estaba citado en la representación consular para unos trámites administrativos.

Las fuentes turcas que defendieron la tesis del asesinato afirmaron que este grupo de personas fue el que llevó a cabo la operación.

Pero Riad desmintió rápidamente estas afirmaciones, que calificó “sin fundamento”.

Las autoridades sauditas mantienen que el periodista salió del consulado después de realizar los trámites.

“Es nuestro papel político y humano seguir esta historia”, declaró también Erdogan, quien la víspera había dicho que estaba esperando los resultados de la investigación pero que mantenía “esperanzas”.