Migato Humanista: En 2019 extenderemos a otros estados disminución en desnutrición infantil

Migato Humanista: En 2019 extenderemos a otros estados disminución en desnutrición infantil

Foto: Cortesía

 

 

“Antes de entrar en el tema de la atención que el programa social Migato Solidario lleva a las comunidades del estado Monagas, a través de alimentos y atención médica, es pertinente expresar nuestra solidaridad y apoyo a los medios de comunicación que navegan en un mar de presiones, intimidaciones, censuras y que a duras penas aún se mantienen a flote. Es el caso de La Patilla, Tal Cual, y el diario El Nacional, que el viernes 14 de diciembre, después de 75 años de iniciar su circulación en el país, vió obligado a tener en la calle su última edición impresa, luego de aguantar en los últimos años las presiones del régimen oficialista contra la libertad de expresión. Conocemos de extraordinarios periodistas que han tenido que irse a otros países ante la censura que les han impuesto. Los trabajadores, técnicos, profesionales, también han sido blanco de esa presión extendiéndose a sus grupos familiares. Las palabras de aliento del gerente general Jorge Makriniotis este viernes 14 no deben quedar en el intento, El Nacional volverá a circular en la calle, a informarnos con todos sus cuerpos impresos, como nos acostumbraron a leer sus ediciones. Al personal de La Patilla y de Tal Cual toda nuestra solidaridad, respeto y aprecio exhortándoles a seguir adelante porque pronto esta pesadilla pasará dejando la lección para que no se repita”.





Nota de prensa

El coordinador regional del Programa Migato Solidario Elía Cabello antes de referirse a la agenda de visitas que realizarán en los próximos días por comunidades del estado Monagas llevando alimentos y atención de salud a las comunidades menos favorecidas de la entidad, fue el portador del mensaje de aliento de esa organización civil al personal de los medios de comunicación que están siendo perseguidos por cumplir con la encomiable tarea de informar a los ciudadanos el acontecer diario con la ética y principios que demanda el periodismo.

“Es lamentable que, por estas fechas tan especiales para la familia, se den situaciones que enturbian la alegría de los ciudadanos porque centenares quedarán sin empleo engrosando la nómina de los informales, pero también es una oportunidad para el emprendimiento. Sin embargo, seamos optimistas, el inevitable cambio político que se va a dar en el país y muy pronto, por cierto hará posible el regreso de tantos medios impresos, radiofónicos y TV, RCTV inicialmente, que han cerrado sus puertas ante la persecución durante estos últimos años”, dijo Cabello

El trabajo social no se detiene y menos en estos días. “Seguiremos recorriendo la geografía monaguense y llevaremos alimentos, el vaso de leche, atención médica y juguetes en la medida de nuestras posibilidades y las de nuestros colaboradores, a esa población infantil carente de atención por parte del gobierno. Hemos beneficiado en 2018 hasta ahora 4.345 niños entre 2 a 12 años y 850 adultos con jornadas cuyos resultados nos satisfacen a quienes integramos el equipo de trabajo de Migato Humanista.

Para el 2019 Migato Humanista tiene como meta que el programa además de abarcar todo Monagas se extienda hacia estados vecinos. “No pretendemos apoderarnos de esta labor social. Bienvenidos todos aquellas personas y empresas que deseen colaborar con nosotros, porque hasta ahora lo hemos hecho con recursos propios y con la credibilidad de los  empresarios locales que nos han acompañado en las jornadas, tampoco pretendemos politizar el objetivo de nuestro esfuerzo, estamos en la búsqueda de disminuir la desnutrición en la población más vulnerable, la de los niños para que en el futuro sean ciudadanos sanos, útiles  que contribuyan con el desarrollo de Venezuela”, dijo el coordinador regional.