Cardenal de Honduras encomienda a la Virgen a los venezolanos y nicaragüenses

Cardenal de Honduras encomienda a la Virgen a los venezolanos y nicaragüenses

El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez. Foto: Cortesía.

 

El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, pidió este domingo a la patrona de su país, la virgen de Suyapa, por las crisis políticas que viven Venezuela y Nicaragua, y por los miles de migrantes que intentan llegar en caravanas a Estados Unidos.

“Queremos encomendarle de manera especial a nuestros hermanos de Venezuela y de Nicaragua”, dijo Rodríguez en la misa que ofició en la Basílica Menor de Suyapa, en la capital hondureña, por la conmemoración del 272 aniversario del hallazgo de la virgen de Suyapa.





Nicaragua vive una importante crisis a raíz de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

La crisis de Nicaragua ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Honduras desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en su segundo periodo que comenzó el pasado 10 de enero, y la semana pasada reconoció al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario encargado de ese país.

Además, este país centroamericano ha aceptado a Claudio Sandoval como embajador designado por Guaidó, en sustitución de Filinto Durán, nombrado por Maduro.

Honduras forma parte del Grupo de Lima, que ha expresado su respaldo a Guaidó y apoyó la celebración de elecciones “en el más breve plazo” en Venezuela.

La Asamblea Nacional venezolana, de contundente mayoría opositora, autorizó el martes la designación de representantes diplomáticos propuestos por Guaidó en diez países americanos que le reconocen como representante del poder Ejecutivo.

El cardenal hondureño también abogó por los miles de migrantes que se encuentran “en camino o que se encuentran por allá marginados, excluidos y tal vez frustrados por no alcanzar un sueño tan legítimo y tan necesario”.

Centenares de inmigrantes hondureños emprendieron el día 14 una caravana con la idea de llegar a Estados Unidos, pero más de 700 ya han retornado al país tras desistir de continuar el viaje, según cifras oficiales.

Con información de EFE