Movimiento Ciudadano: Pacientes con leucemia van para dos años sin medicamento en el Seguro Social

Movimiento Ciudadano: Pacientes con leucemia van para dos años sin medicamento en el Seguro Social

 

Eugenio Vaamonde, dirigente del Movimiento Ciudadano en el estado Bolívar, acompañado de un grupo de compañeros denunciaron la reiterada posición de Maduro de decir que la ayuda humanitaria es innecesaria, cuando la realidad es todo lo contrario,porque hoy más que nunca Venezuela necesita de la ayuda humanitaria.





Como ejemplo citó a su persona que en septiembre del 2010 fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica, y para atacar este mal le recetaron un medicamento llamado Tasigna de 200 miligramos para la quimioterapia, y que le había sido provista por el seguro social en el 2010, y que este año cumple nueve años con el tratamiento, explicó Vaamonde.

Pero posteriormente fueron despareciendo otras medicinas, y para su tratamiento desde hace dos años no hay en el país en el seguro social. Así de sencillo, denunció Vaamonde, y en el hospital Uyapar de Puerto Ordaz, de donde se provee de esta medicina no la hay, y está hecho un desastre, tanto la farmacia como todo el centro clínico del IVSS.

Vaamonde tiene información de que el medicamento está en Ciudad Guayana, pero no en el IVSSS, sino a nivel privado. La Tasigna de 200 miligramos, tienen un costo de 2000 dólares, y cualquier persona que viva de un sueldo, no está en capacidad de pagar o comprar esta medicina, dijo el joven dirigente. “Es una caja para un mes de tratamiento”

Desde su punto de vista, el considera que está vivo “gracias a Dios”, porque no tienen el medicamento en estos momentos, y como es un hombre de fe, se ha aferrado a Dios por estos dos últimos años, y este es un testimonio que quiso dar.

Sin embargo, considera necesario un Estado responsable que se haga cargo de tanta gente enferma, con necesidad de tratamientos y medicamentos que no hay en el país, y si lo hay, muy pocos pueden acceder a ellos.

300 Bolívares gana un profesor de la universidad

Considera muy grave la descomposición social que vive el país, y como estudiante universitario, denunció que los profesores tienen un año sin cobrar, y ahora les pagan Bs.300 por un año de servicio, y que es una falta de respeto, porque el Estado está exigiendo a los profesores, que ocasionó una grave crisis en la universidad, y esta semana no ha habido clases.

Finalmente dijo que esto evidencia que la ayuda humanitaria es necesaria, y si a nivel internacional se han dado cuenta de esta crisis, invitó a aprovechar esta ayuda y permitir que se dé, invitando el sábado 23 de la mañana a una marcha donde se va a exigir al Estado que permita la ayuda humanitaria, que saldrá del sector Pica Pica en San Félix, hasta la Iglesia de San Buena Ventura con la celebración de una misa, sumándose todos, porque a medida que la población presione al gobierno, se van a lograr los objetivos, concluyó. /Nota de Prensa