Fuertes sismos de Ecuador provocan caídas de árboles y postes en Perú (fotos y videos)

Fuertes sismos de Ecuador provocan caídas de árboles y postes en Perú (fotos y videos)

Captura de pantalla de un vídeo del servicio de coordinación de emergencias ECU 911 que muestra a un grupo de personas que sale a la calle tras un sismo en la madrugada de este viernes, en Guayaquil (Ecuador). Al menos dos personas han resultado heridas “sin mayor gravedad” a consecuencia de los fuertes sismos que se produjeron en la madrugada de este viernes en la provincia amazónica de Morona Santiago, fronteriza con Perú, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador (SNGRE). Además, a las 05.40 hora local (10.40 GMT) hubo otro temblor, esta vez de 5,9 grados en la escala abierta de Richter, en la provincia costera de Guayas, en el oeste del país, a una profundidad de 34,41 kilómetros, a 18,25 kilómetros de la ciudad costera de Guayaquil. EFE/ ECU 911 MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE SOLO USO EDITORIAL

 

La serie de tres fuertes sismos de magnitud entre 7,5 y 5,9 en la escala de Richter ocurridos en la madrugada de este viernes en Ecuador también se sintieron en Perú, donde causaron la caída de árboles y postes eléctricos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Los árboles y postes tumbados por el temblor están en el municipio de Santa Rosa, de la provincia de Jaén, ubicada en la región andina de Cajamarca.





En Perú no se registra de momento daños personales como en Ecuador, donde al menos dos personas quedaron heridas “sin mayor gravedad”.

El primer sismo, de magnitud 7,5 en la escala de Richter, se sintió fuerte en diversas regiones de Perú, especialmente en la amazónica Loreto, la más cercana al epicentro, situado a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

Se trata de una zona de la Amazonía con baja densidad de población, asentada en pequeños pueblos y comunidades nativas en las riberas de los ríos.

El temblor se registró a las 5.17 hora local (10.17 GMT) con un origen a 107 kilómetros de profundidad de la superficie terrestre, lo que reduce la posibilidad de daños pero amplifica el área de la sacudida.

A este movimiento telúrico le siguió otro tres minutos después de magnitud 6 en la misma provincia, a una profundidad de 143 kilómetros y con un epicentro a 65,2 kilómetros de Macas.

El tercer sismo se dio a las 5.40 hora local (10.40 GMT) de magnitud 5,9 en la escala de Richter, con un epicentro en la provincia ecuatoriana de Guayas, en el oeste del país, a 18 kilómetros de la ciudad de Guayaquil y con una profundidad de 34 kilómetros.

Este temblor se sintió también con una intensidad fuerte en la localidad peruana de Zarumilla, ubicada en la frontera de Perú con Ecuador, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Perú y Ecuador se encuentran en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

EFE